Todo listo para la callejoneada

A partir de las 5 de la tarde de este 15 de febrero, en el centro de Tuxtla Gutiérrez se llevará a cabo la Callejoneada del Amor y la Amistad, por lo que invitan a todas las personas a no perderse este evento cultural.

El punto de salida será el kiosko de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez, donde comenzarán las presentaciones musicales de las diversas agrupaciones invitadas. Cabe resaltar que este encuentro es organizado por la LXIX Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y el Ayuntamiento de Tuxtla, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura.

En rueda de prensa adelantaron que para esta callejoneada se contará con música en vivo, con la participación de estudiantinas, además de otras actividades culturales.

Selene Josefina Sánchez Cruz indicó que este evento nació de una plática con otros servidores públicos, con el fin de incentivar el gusto por escuchar una serenata, un rondalla o una canción romántica.

La maestra Angélica Altuzar Constantino, directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, expuso que se trata de reforzar este tipo de expresiones en la entidad, por lo que se espera que sea un éxito, sobre todo al celebrarse en en marco del Día del Amor y la Amistad.

Refirió que esta tradición se introdujo desde España a México a través del hermoso estado de Guanajuato, donde las personas suelen recorrer los callejones empedrados y de ahí surge su nombre. Precisó que Chiapas es un escenario propicio para replicar este tipo de actividades.

¿Qué son las callejoneadas?

Una página del estado de Guanajuato explica que las callejoneadas, además de ser un recorrido turístico, son un tour musical, cómico y romántico, que va acompañado de la estudiantina. El grupo recorre las calles, las plazuelas y callejones más importantes de la ciudad.

La estudiantina interpreta repertorio versátil que va desde música española, mexicana y romántica, hasta éxitos del momento. Tampoco puede faltar la música alegre y tradicional de la tuna para deleitar a las personas que conforman el grupo.