¡La noche más glamorosa de Los Ángeles está a punto de llegar! Los premios de la Academia ya están listos para reconocer a lo mejor del cine internacional, donde se verá desfilar a una gran cantidad de celebridades. Pero ¿te has preguntado cuánto cuesta la ceremonia de los Premios Óscar?
Celebrar la gala más importante del cine no es solo logística, también implica invertir una gran suma de dinero para que todo (desde la alfombra, las luces, el sonido, la escenografía y demás) pueda lucirse como lo que es: un evento de primera categoría
¿Cuánto cuestan los Premios Óscar?
De acuerdo a informes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, la organización de estos premios representa un costo total que llega a superar los 50 millones de dólares. Tan solo en 2024, la realización de la ceremonia de premiación implicó un costo total de 56.9 millones de dólares, el cual cubrió los gastos de logística, aspectos técnicos, producción, alquiler, catering y seguridad, hasta la lujosa alfombra roja por la que desfilan todas las celebridades.
El año pasado, solo la alfombra roja fue valorada en 24 mil 700 millones de dólares. Su instalación requirió de 300 rollos de alfombra, que fueron colocados por 18 trabajadores en aproximadamente 600 horas.
¿Cuánto cuesta la estatuilla del Óscar?
Cada estatuilla está bañada en oro de 24 quilates y su elaboración cuesta alrededor de 400 dólares; sin embargo, su precio legal para venta es de solo 1 dólar.
Quiénes compiten
Dos películas que no podrían ser más diferentes están luchando por llevarse el Óscar, una estridente fábula independiente sobre una stripper en Nueva York y un elegante drama ambientado en el Vaticano.
Con una peculiar temporada de premios impactada por los incendios registrados en enero en Los Ángeles y un escándalo sobre publicaciones racistas a todo vapor, la batalla por el máximo premio de Hollywood está a punto de acabar. “No creo que nadie pueda realmente dar la última palabra” sobre lo que ocurrirá, dijo el experto en premios de la revista semanal especializada The Hollywood Reporter, Scott Feinberg.
“Ambos lados están más nerviosos que confiados, eso debería ser una señal de que ésta es realmente una carrera apretada”, declaró a la AFP.
Anora, dirigida por Sean Baker, es la cinta más premiada hasta ahora. Expone la historia de una bailarina exótica que se casa con el hijo de un oligarca ruso, para descubrir apenas después que su matrimonio de ensueño es en realidad una pesadilla.
Esta producción independiente y de bajo presupuesto ya ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes, y recibió trofeos de la crítica, así como de los sindicatos de directores, productores y guionistas de Hollywood.
Pero Cónclave, que gira en torno al hermético proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica y llega justo cuando el papa Francisco enfrenta problemas de salud, parece haber ganado muchos votos tardíos.
Lanzada por Focus Features —de los estudios NBC Universal— y con un elenco impecable de estrellas lideradas por Ralph Fiennes, ganó honores en los premios británicos Bafta y en la ceremonia del Sindicato de Actores de Hollywood.
Prácticamente cada largometraje que logró victoria sorpresiva en el premio a mejor película recientemente, como en los casos de Shakespeare apasionado, Alto impacto, Parásitos y CODA, triunfó antes en la distinción otorgada por ese sindicato, recordó Feinberg.