Estas son algunas curiosidades de los reconocimientos otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas a los mejores filmes
Su nombre
La Academia le dio el nombre de Óscar a los premios porque la bibliotecaria de la institución, que más tarde sería la directora ejecutiva, Margaret Herrick, afirmaba que la estatuilla se parecía a su tío Óscar. El hombre se hizo oficial en 1939.
La primera entrega
La primera ceremonia de entrega se realizó el 16 de mayo de 1929, en el hotel Roosevelt en Los Ángeles, en honor de los logros cinematográficos obtenidos en los años de 1927 a 1928.
Los votantes
Quienes deciden quién se queda con el Óscar es la Ampas, que tiene alrededor de 5 mil 783 miembros dispuestos a votar. Sus integrantes están divididos en distintas ramas, pero los actores constituyen el bloque de votación más numeroso, con mil 311 miembros.
La estatuilla
El galardón está hecho en bronce y bañado con oro de 24 quilates. Mide 34 centímetros y pesa casi cuatro kilos. Representa a un caballero que sostiene una espada sobre un carrete de película con cinco rayos que hacen referencia a las cinco ramas originales de la Academia: actores, directores, productores, técnicos y guionistas.
Precio del Óscar
La anhelada estatuilla de la industria cinematográfica en realidad tiene un bajo costo: un dólar. Desde 1950 se obliga a los ganadores a firmar un contrato que les impide vender el trofeo.
Cambios en las fechas de entrega
Anteriormente, los ganadores se anunciaban con tres meses de anticipación. La lista completa se entregaba a los periódicos a las 23:00 horas del día de la premiación, pero en una ocasión Los Ángeles Times anunció a los ganadores antes de que iniciara la ceremonia. Así que desde 1941 empezaron a usar sobres sellados con los nombres de los elegidos.