El clásico de cine Los olvidados, de Luis Buñuel, tiene un final alternativo, mismo que fue transmitido por TV UNAM como parte del ciclo de cine Memoria recuperada en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM.

El final alternativo de Los olvidados

La cinta filmada en 1950 cuenta una historia trágica y realista sobre la vida de un grupo de niños de un barrio pobre de la Ciudad de México. “Para su realización Buñuel investigó en la nota roja de los periódicos, en los informes del Tribunal para Menores, en la cárcel de mujeres y se adentró en calles y barrios de la capital del país”, se lee en un boletín de TV UNAM.

En aquella época, fue censurada por el gobierno mexicano porque se pensaba que daba una mala imagen del país. Ante este panorama, Luis Buñuel filmó un final alternativo, uno en el que los malos sí son castigados. Esto con el fin de acallar la censura, explica TV UNAM. Sin embargo, esta información no se conocía hasta hace unos años, cuando la Filmoteca UNAM descubrió el rollo extra de la película.

“En 2019 se proyectó por primera vez una copia restaurada digitalmente de esta cinta en el Festival de Cine de Cannes, dentro del apartado Cannes Classics. La realización de esta restauración fue posible gracias a The Film Foundation’s World Cinema Project en l’Immagine Ritrovata en colaboración con Fundación Televisa, la Cineteca Nacional de México y la Filmoteca de la UNAM”, señala la Universidad.

Cuenta con fotografía de Gabriel Figueroa y guion del propio Buñuel y Luis Alcoriza. El rodaje se realizó entre el 6 de febrero y el 9 de marzo de 1950 en los estudios Tepeyac y en locaciones de la Ciudad de México.