Pionero en el estado en el desarrollo de eventos y el preferido por muchos para dejar en sus manos la realización de momentos importantes e inolvidables. Hoy les presentamos a Carlos Hernández Hernández, un talento de 49 años de edad, nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estudió la licenciatura en Diseño Gráfico y actualmente se dedica a la organización de eventos.
Antes de dedicarse es esto, estuvo a cargo del área de promociones de una empresa de refrescos en la ciudad, y posteriormente trabajó para la Secretaría de Turismo en el área de eventos especiales.
Ser sociable y disciplinado es lo que caracteriza a Carlos, quien ha llegado a posicionarse como el mejor wedding planner del estado. En entrevista para el periódico nos habla sobre su historia, su trayectoria y sus experiencias.
De niño, ¿cómo era?
Siempre fui hiperactivo, participaba en todas las actividades de la escuela, andaba todo el tiempo en la calle con mis amigos de la cuadra invitando a jugar. Tuve la gran bendición de vivir con mi abuela, la cual me enseñó mucho de lo que ahora me gusta, como cocinar, mantener ordenado un lugar y hacer fuertes lazos de amistad. Soy el mayor de dos hermanos, tuvimos una niñez segura y llena de amor y cariño por parte de nuestros padres.
¿Le gustó la escuela?
Comenzó a gustarme a partir de la secundaria porque en la primaria mi mamá fue mi maestra desde el primer grado hasta el cuarto grado, entonces era muy estricta conmigo porque como era el hijo de la maestra tenía que estar siempre al cien en todo. Disfruté mucho la preparatoria y la universidad, donde realmente supe lo que quería y me gustaba crear.
¿En qué momento comenzó la inquietud por ser planner?
Me encantaba planear y organizar desde siempre, era el que organizaba las fiestas de la familia, y en la escuela estaba en todo. La idea de ser planner se me dio a raíz de la boda de una gran amiga, la cual, no me apena decirlo, fue por accidente, no estaba planeado y de repente me llegó la oportunidad y la tome a dos manos y los resultados fueron muy buenos.
¿Cuándo comenzó a ejercer de planner?
De manera profesional, hace 17 años
¿Recuerda su primer evento?
Sí, fueron unos XV años y la verdad fue una experiencia inolvidable porque me tocó trabajar con una persona que contaba ya con un gran prestigio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
¿Cómo le fue?
Creo que a partir de ahí comprendí que eso era lo que realmente quería hacer. Mi experiencia en el diseño me ayudó a desenvolverme mucho en esta nueva área de trabajo. Me fue muy bien, el cliente quedó muy satisfecho de lo logrado y la respuesta fue muy buena ya que comenzaron a llamarme para muchos eventos más.
¿Disfruta su trabajo?
Mucho, ya que aparte de ser planner me desarrollo como decorador, siendo esto como algo que me apasiona demasiado.
¿Tiene un aproximado de la cantidad de eventos que ha realizado?
Ya perdí la cuenta de cuántos eventos, pero sí los recuerdo todos con mucho cariño ya que cada proyecto ha sido un reto para nosotros.
Desde bautizos hasta bodas… ¿qué disfruta más?
Todos. Creo que cada uno tiene su propio encanto y complejidad.
¿Dónde y cómo se ha formado?
Bueno soy diseñador gráfico de profesión, he llevado cursos para el desarrollo de eventos y algunos en cuestiones de decoración, soy totalmente empírico en lo que hago pero sí he tenido cursos de actualización sobre la producción y el desarrollo de eventos. La experiencia te va dando las bases para hacer mejor lo que haces; te caes, te levantas y los golpes y errores te enseñan a ser más profesional. Este trabajo, como todos, no admite errores.
¿Cuáles cree que sean las claves de su éxito?
La honestidad, perseverancia, lealtad. Renovarse o morir.
¿Demanda mucho tiempo este trabajo?
Sí, mucho, te levantas y te duermes pensado en los eventos que están por realizarse, y te levantas a la medianoche al momento que te surge una idea.
¿Considera haber hecho sacrificios para dedicarse a esto?
Creo que todo en la vida implica un sacrificio, y sí, por motivos laborales en ocasiones he tenido que ausentarme de mi familia, amigos, y he dejado a un lado mi vida personal. Actualmente, después de muchos años, he aprendido que todo tiene su momento y su importancia y le dedico un tiempo especial a cada rubro de mi vida. Todos los sacrificios han valido la pena y en el momento en el que me encuentro puedo darle gracias a Dios por lo que he logrado.
¿Alguna estrategia que quiera compartir en cuestión de logística?
Creo que la mejor estrategia es ser honesto, responsable y dedicado con lo que haces. Los eventos no pueden tener errores porque las personas ponen en nuestras manos el mejor día de sus vidas y eso representa una gran responsabilidad. Creo que la mejor estrategia es ir un paso delante de nuestros clientes.
¿Cuál es su público objetivo?
El que tiene en mente realizar su sueño.
¿Ha trabajado fuera del estado o del país?
No, aunque tengo el deseo de hacerlo.
¿Cuál ha sido su mayor satisfacción laboral?
Realizar muchos de los grandes eventos en la ciudad, ser pionero en el estado en el desarrollo de eventos y haber abierto camino a muchos amigos que hoy son grandes en la industria de eventos en el estado.
¿Alguna mala experiencia?
Muchas, desde tener que levantar un evento en una hora porque nos lo destruyó un tromba hasta tener que darles primeros auxilios a los novios. Muchas que son parte de nuestro historial de vida.
Aparte de su trabajo, ¿algo que disfrute al máximo?
Siempre estoy pensado qué hacer y cambiar. Me gusta estar en casa, disfrutar a mi familia y pasar los mejores momentos con mi esposo. Aficiones, muchas, como todos, pero siempre he sido un apasionado de los momentos sencillos que se quedan siempre en nuestra mente y en nuestro corazón.
¿Qué consejo les daría a quienes buscan dedicarse a esto?
En la actualidad han surgido un sinnúmero de personas que se dedican a esto; la industria de eventos se ha convertido en un potencial que demanda más profesionales. Mi consejo sería amar lo que hacen, tener toda la pasión del mundo para hacer suyos los eventos y vivirlos con emoción para recordarlos toda la vida. Eventos hay muchos. Momentos inolvidables, pocos.