La escritora Gilda Rincón Orta recibió del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) un homenaje. En el acto, celebrado en el Museo del Café, le entregaron un reconocimiento que reza: “Por haber destinado admirablemente su vida y obra a los niños. Mujer cuya voz lírica resuena sublime”.
En charla con la escritora y compositora de musical infantil mencionó que quizá no se merezca este tributo que le organizó la Dirección de Publicaciones del Coneculta, situación por la que dijo sentirse abrumada, ya que no está acostumbrada a este tipo de eventos, puesto que su oficio de escribir lo ha desempeñado desde la intimidad.
“Son demasiados elogios a los que no estoy acostumbrada. Soy sencilla”, argumentó la poeta, y recordó que una amiga de su edad le dijo por teléfono: “‘Qué bueno que rindan homenaje en vida, porque ya después, cómo para qué’, como diciéndome que ya me voy a morir y qué bueno que te hagan esta actividad (risas)”.
Aunque trata de pasar desapercibida, sus productos literarios han merecido reconocimientos como cuando su obra Canta la fuente fue elegida para formar parte de la red de libros de texto gratuitos, llegándose a imprimir 89 mil ejemplares. Por otro lado, dijo que recibirá por parte del ayuntamiento constitucional de Tuxtla la medalla al mérito Joaquín Miguel Gutiérrez, elección que ya fue aprobada en sesión de cabildo.
Sobre la autora, nació el 5 de mayo 1954 en una casa fresca de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que era propiedad de sus abuelos. Fue su hermano Hugo quien le enseñó a leer, a la edad de 5 años. La pintura y la poesía fueron siempre su asidero. Además, desde pequeña le gustó tallar la madera, por lo que se inscribió en la Academia de San Carlos para aprender dibujo y relieve en metales.
Junto con su hermano Valentín musicalizó los poemas que ella escribía para sus hijos. Hasta que un día llegó Valentín con una grabadora viejita y le contó que él había compuesto una canción y que la metería a un concurso. El tema era “La vaquita de Martín” y obtuvo el tercer lugar en un prestigioso concurso. Esto dio pie a la creación del grupo Hermanos Rincón, allá por la década de los 70.
Su discografía comprende 20 álbumes y han sido invitados al Festival de la Canción Infantil Latinoamericana, que se ha realizado en países como Cuba, Venezuela, Argentina y Colombia.
En la actividad del Museo del Café estuvo presente la maestra Violeta Pinto, quien dijo que Gilda es una artista llena de creatividad, sentido del humor, sensibilidad y buen gusto. Abundó que su obra es vasta y que abarca escultura, pintura, artesanías y literatura.