Julieta Venegas Percevault nació el 24 de noviembre de 1970 en Long Beach, California. Julieta creció en Tijuana, Baja California, México. Es hija de los fotógrafos mexicanos Julia Edith Percevault y José Luis Venegas.
Los padres de Julieta inscribieron en diferentes talleres a sus hijos; Julieta estuvo en pintura, ballet y piano. Desde los 8 años de edad Julieta encontró su verdadera vocación la música. Sus padres la apoyaron dándole estudios de piano clásico, violonchelo y teoría musical.
Siendo una adolescente, comienza a componer de manera prolífica sus temas con un estilo muy personal y aunque no tiene influencias muy marcadas, le gustaba escuchar a Suzanne Vega, David Bowie, Prince y Charly García. Con 17 años, fue integrante de la banda mexicana de ska y reggae Tijuana No!, en la que compuso la canción más exitosa de la agrupación “Pobre de ti”, junto a Álex Zúñiga.
En 1996 comenzó su carrera como solista cuando viajó a la Ciudad de México apoyada por la banda Café Tacvba. Consiguió un contrato con el sello discográfico BMG/Ariola, lanzando su álbum debut Aquí (1997) al igual que su siguiente producción Bueninvento (2000), ambos producidos por Gustavo Santaolalla, y obtuvo muy buenas críticas del público del rock.
Con la discográfica Sony Music, lanzó su quinto material de estudio, Otra cosa (2010), el cual es un disco con menos producción, más personal. Alcanzó altos niveles de ventas en México y en varios países tanto de América como de Europa.
Vida personal
Tiene una hermana gemela llamada Yvonne y fue la única de 5 hermanos que se dedicó a la música. Estuvo casada con el cantante chileno Álvaro Henríquez, quien es el integrante de la agrupación chilena Los Tres, de 1998 a 2000. El 12 de agosto de 2010, Julieta dio a luz en su casa de la Ciudad de México a su primera hija, a la que llamó Simona.
Siguió por 17 años una dieta vegetariana y es aficionada a los insectos de la gastronomía mexicana. Es una lectora devota y algunos libros han influido en sus canciones. También habla tres idiomas: español, inglés y portugués.