Unicach, presente en la Filuni

Producción exhibida en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios. Cortesía
Producción exhibida en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios. Cortesía

La producción editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) estuvo presente en la VII edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), un espacio de encuentro entre editoras, editores y un público interesado en las propuestas y novedades editoriales académicas.

Del 26 al 31 de agosto de 2025, cerca de 30 títulos de la Unicach se exhibieron y se comercializaron en el stand conjunto de la Red Altexto, que se instaló en el Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, la Unicach fue parte del conversatorio “El resplandor del ser”, en homenaje al poema homónimo de Rosario Castellanos, como parte de la conmemoración del centenario de su nacimiento. En el evento, el poeta ch’ol Canario de la Cruz y Norma Chambor Gómez, hablante de la lengua jach-t’aan (lacandón), dieron lectura a la obra.

Durante el conversatorio, destacadas universitarias presentaron un proyecto editorial que contempla la coedición de un libro Unicach-UNAM, inspirado en dicho poema y traducido a diversas lenguas originarias.

Como parte de las actividades de la Filuni, también se reunieron integrantes de la Red Altexto para coordinar estrategias de comunicación, responsabilidad asumida por la Unicach.

Entre las obras presentadas por la Universidad destacan Así era Chiapas. 42 años de andanzas por las montañas; Etnomusicología desde Chiapas, Etnorock II. Diez años después, Mercedes Olivera. Destellos de una vida y Las haciendas ganaderas en el Chiapas colonial (1560-1830). Evolución y particularidades, entre otros títulos.