Uno debe reinventarse: Laura Bozzo

Uno debe reinventarse: Laura Bozzo

Son finales del año 2023, la conductora peruana Laura Bozzo llega a Acapulco y se da cuenta de los estragos que el huracán Otis dejó en su hogar: ventanas rotas, balcones caídos, sin luz y pocos muebles en el lugar, pero su casa de pie.

Justo así, aseguró, está su vida, con marcas de todas las experiencias que pasó para ser lo que es hoy, un ícono del entretenimiento en Latinoamérica. “Mi casa se destruyó, pero no por completo, entonces se pudo volver a reconstruir y poner de pie, como estoy yo después de todo lo que he vivido”, expresó Laura Bozzo, o la señorita Laura, como la conoció el público desde mediados de la década de los años 90, cuando su programa Laura en América era el número uno en Perú.

Documental

Esta abogada, que se perfilaba como una de las políticas más importantes de su país, pero encontró en la televisión su mejor plataforma, decidió abrir su intimidad y mostrar su vida a través de un documental, que lleva su nombre y se puede ver por Vix.“Es una forma de devolverle a mi público todo lo que me ha dado y me sigue dando, es un compromiso que yo tenía con esa gente maravillosa, tanto los que me quieren como los que me odian, de mostrar que a pesar de todas las desgracias, uno puede seguir adelante, que se debe luchar por lo que se cree, que uno debe reinventarse porque la edad no es impedimento de nada, que la edad da experiencia y una virtud”, señaló.

Laura Bozzo rompió los esquemas con un talk show que causó polémica, le trajo problemas legales que la mantuvieron atrapada en un foro de grabación durante tres años para evitar la cárcel, y la trajo directamente a México, donde hoy reside, y todo esto es retratado bajo la lente del director uruguayo Luis Ara Hermida.

“Siempre es importante rescatar las historias de personas que marcaron la cultura en nuestro continente, y Laura Bozzo es una de las más relevantes de la televisión de los últimos 30 años”, dijo el realizador.