Para celebrar el centenario del natalicio de Rosario Castellanos, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) no solo llevará actividades artísticas a todo los rincones de la entidad, sino también a la Ciudad de México.
Desde el Museo del Café de Chiapas, personal del Coneculta dio detalles de los eventos que se efectuarán en todas las casas de cultura, así como en centros culturales y teatros de las principales ciudades del estado.
Al tomar el micrófono, Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, expresó que este programa incluye conferencias, presentaciones de libros, performance poético infantil, muestra gastronómica, fiesta y folclor de Pueblos Mágicos, además de la entrega de la medalla Balún Canán, exposiciones, cine, recital poético, conciertos, carrera recreativa y flashmob poético.
Destacó que Rosario Castellanos es una figura emblemática de la literatura mexicana y que será objeto de una celebración a niveles nacional e internacional. Los interesados en conocer la programación completa pueden ingresar a la página de Facebook del Coneculta, donde encontrarán detalles de estas jornadas que se llevarán a cabo hasta el 26 de mayo.
Ameht Rivera, coordinador operativo técnico del Coneculta, precisó que el escritor más importante de Chiapas es justamente Rosario Castellanos, e indicó que él será el encargado de coordinar algunos eventos en la capital del país, con la idea de que el Coneculta extienda sus alas hacia otras latitudes.
Informó que el programa se desarrollará en espacios como la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica en la Ciudad de México, y que habrán conferencias y conversatorios, así como un encuentro con músicos provenientes de Rincón Chamula.
Por su parte, Cicerón Aguilar, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico, señaló que “el programa no solo está planteado para visibilizar a Rosario Castellanos, sino para recordar el despertar de nuestras conciencias con su paso literario y de su paso como mujer en aquellos tiempos”.
Enfatizaron que estas actividades son, en su mayoría, de entrada gratuita.