Vaticano participará en Bienal de Venecia
Diez capillas van a peregrinar a la Bienal de Venecia. Cortesía

Con un ambicioso proyecto, que incluye 10 capillas diseñadas por arquitectos de fama internacional, el Vaticano participará por primera vez en la Bienal de Venecia, la más importante muestra sobre arquitectura a nivel mundial.

Durante la presentación de la iniciativa, en la sala de prensa de la Santa Sede, el cardenal Gianfranco Ravasi precisó que el pabellón pontificio ocupará el sugestivo escenario del bosque en la Isla de San Jorge, donde serán construidos los templos.

“La visita a las Vatican Chapels será una especie de peregrinación, un itinerario en el bosque, que en todas las tradiciones es el lugar del silencio, de la meditación, de la penumbra donde la luz filtrada permite el desarrollo de la interioridad”, explicó el purpurado, presidente del Pontificio Consejo para la Cultura.

Entre los arquitectos seleccionados destacan tres latinoamericanos: Javier Corvalán Espínola de Paraguay, Carla Juacaba de Brasil y Smiljan Radic Clarke de Chile.

Completan la lista Andrew Berman (Estados Unidos), Francesco Cellini (Roma), Flores & Prats (España), Norman Foster (Gran Bretaña), Terunobu Fujimori (Japón), Sean Godsell (Australia), Francesco Magnani y Traudy Pelzel (Italia) y Eduardo Souto de Moura (Portugal).

Cada uno de ellos diseñó su particular visión de capilla, ninguno recibió referencia alguna a los cánones comúnmente establecidos ni tampoco contó con un modelo desde el punto de vista tipológico; el resultado fue una disparatada variedad de proyectos.

La XVI Muestra Internacional de Arquitectura se desarrollará del 26 de mayo al 25 de noviembre y en esta ocasión estará dedicada al Freespace (el espacio libre).