"Guadalajara * SUN. Por nostalgia, diversión, experimentación musical; por una crisis creativa o por entregar discos sin ""rellenos"", algunos artistas mexicanos han lanzado álbumes de covers que pretenden convertirse en una fórmula para revertir la escasez de ventas de las companías discográficas.

El fenómeno no es nuevo. Hacer covers a canciones conocidas es una práctica común entre los artistas no sólo de México sino de EU y Europa desde los anos 60.

Pero 2005 será particularmente especial: varias canciones que sonarán en la radio serán versiones a hits de anos pasados, salidos de discos que se editaron en el segundo semestre de 2004.

Fey fue una de las primeras en aventurarse a este formato con su álbum ""La Fuerza del Destino"" y en su opinión, varios cantantes han seguido el mismo camino motivados por la nostalgia.

""Creo que hubo una cuestión rara de melancolía... esto eran canciones y las quisimos adaptar a lo que hoy suena fresco"".

A pesar de la cantidad de discos dedicados a recrear viejas canciones, la recepción de la gente fue tibia. Sólo Fey y Lucero, con su disco ""Cuando Sale un Lucero"", consiguieron ventas decorosas de más de 50 mil copias, respectivamente.

Únicamente Luis Miguel alcanzó un éxito considerable con ventas que hasta diciembre, según su disquera, llegaron a 800 mil copias.

El cantante lanzó ""México en la Piel"" y durante la presentación del material el ano pasado se quejó de la falta de buenas canciones entre los compositores jóvenes, a quienes dijo no entender.

""Moenia"" no se quiso quedar atrás y con ""Stereohits"" rindieron un homenaje al rock en espanol de los 80 a través de su pop electrónico.

Curiosamente, ""Moenia"" y ""Molotov"" que hicieron versiones a hits de antano, ""tomaron la idea como un ejercicio de experimentación musical"".

Tito Fuentes, guitarrista de ""Molotov"", mencionó que su disco ""Con Todo Respeto"" fue un trabajo que puede sonar fácil, ""pero darles la vuelta y convertirlas en algo interesante, que no suene nada más como a cover de banda de bar, es una buena chamba"".

En opinión de José Cantoral, los discos de covers buscan contribuir a mejorar las ventas de las disqueras, y éstas y algunos intérpretes no toman riesgos.

"