El Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores, A. C., y el director jurídico del DIF de Veracruz, Jacinto Ceja, emprendieron acciones legales por daño moral y discriminación contra la empresa Moneyman por la difusión de un un comercial en el que, consideran, se vulneró a los Voladores de Papantla, ceremonia ritual declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2009.
Emilio Dorantes, presidente del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores, A. C., dice en entrevista que la denuncia fue presentada por el director del Centro de las Artes indígenas (CAI), Humberto García, ante la Fiscalía General de Veracruz, luego de que se difundió un polémico spot publicitario en el que aparece el actor y conductor Arath de la Torre.
A finales de junio, Moneyman y De la Torre fueron criticados en redes sociales e incluso, la Secretaría de Cultura federal señaló que se trataba de una publicidad “donde se ofende, discrimina, devalúa y ridiculiza la ceremonia, considerada sagrada por parte de los portadores de esta práctica ancestral”.
Tras las críticas, la empresa emitió un comunicado en el que indicó: “Lamentamos enormemente cualquier situación de disgusto que hubiese generado la interpretación del spot de Moneyman y en específico ofrecemos una disculpa a los Voladores de Papantla, al Pueblo Totonaco y en general a toda la comunidad”.
Por su parte, Arath dijo: “Reconozco esta situación y deseo hacer del conocimiento de quien lea este mensaje que, como mexicano, siento una profunda admiración por los Voladores de Papantla y orgullo por todas las tradiciones que forman parte de nuestra cultura. Por lo que bajo ningún contexto deseo que mi colaboración profesional en cualquier campaña o espacio donde participo, pueda ser interpretado como ofensivo para ninguna persona”.
Sin embargo, sostiene Emilio Dorantes: “Nosotros no queremos esa simple disculpa pública. Solicitamos que se haga una disculpa con los mismos alcances que tuvo su spot publicitario con el que nos afectaron… También buscamos la reparación del daño moral, para ello necesitaríamos sentarnos a platicar y ver a qué acuerdos podemos llegar”.
Dorantes detalla que la denuncia no es la única acción que han emprendido, pues también presentaron una queja en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), por lo que la empresa Moneyman ya se comunicó con los representantes de los Voladores, aunque precisa que todo deberá ser analizado por un equipo de abogados.