Volverán a montar Bienvenido Conde Drácula

Tras sold out de las primeras dos funciones de la puesta en escena Bienvenido Conde Drácula, el grupo anunció dos nuevas presentaciones para este 21 de octubre en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.

A través del perfil Oficial FanAccess se dio a conocer que ya están a la venta los boletos para las dos últimas funciones de la puesta en escena creada originalmente por la maestra Dolores Montoya y ahora dirigida por Aaron Vite Grajales. En el post expusieron que la decisión de abrir una segunda fecha fue debido al gran éxito que generó en las primeras dos funciones.

Para los interesados, los boletos están en 350 VIP y 250 Preferente.

La comedia cambia cada día

En entrevista con el director y productor del montaje, Aaron Vite Grajales expone la manera en cómo se crea el guion de la obra de teatro, el cual debe estar acorde a los temas políticos y sociales que acontecen en la entidad federativa. “Durante estos meses los temas que están de moda son el bastón de mando; Las diferencias políticas que existen del gobierno que esta en turno con los gobernantes que han estado y que van contender en el siguiente año; los candidatos locales que tenemos aspirando por la gubernatura de Chiapas entre otros temas”.

“Tal vez mucha gente desconozca pero comencé a trabajar con la maestra Lola en el año de 1995, a lo que noté que la maestra tenía visión muy particular, y es que ella identificaba en las personas una habilidad con la que los empujaba a seguirla dominando y explotando. Durante muchos años nos reunimos la maestra Lola y yo a platicar del tema del día, la política y los planes que íbamos a realizar y entonces ella hacía una propuesta de su libreto, me la pasaba, la terminaba de capturar en algunos casos y le iba mencionando algunas cosas y así nos la pasamos muchísimos años”.

Detalló que durante años fue también director editorial de una revista que se llamaba “Enfoque” por lo que necesitaba tener una columna que fuese amena pero que hablara sobre los temas políticos y así fue como crearon una columna que hipotéticamente escribía el “Zancudo del Sabinal”.

En ese sentido mencionó que esa fue la manera en como trabajaron la creación del guion de la obra de teatro de Bienvenido Conde Drácula, la cual se va actualizando cada día.

Sin embargo reconoce que deben ser muy cuidadosos en torno a conocer que temas sí puede ser comedia: “hay que saber que es lo que sí puede ser comedia y que no puede ser comedia. Hay una delgada línea y eso podíamos entérelo claramente entre los dos” sostuvo el Aaron. “El crear un chiste es desmenuzar la información y ver conocer cuando es gráfico, cuando es literario, cuando es lingüístico, cuando es situacional o cuando es enredo y eso fue el conjunto o la gama que trabajamos la maestra y yo” sostuvo.