Aaron Vite Grájales director y productor de la obra de teatro Bienvenido Conde Drácula dijo que se encuentran muy emocionados de volver a presentar la pieza creada por la dramaturga chiapaneca Dolores Montoya.
Ante ello, Aaron refiere que el año pasado había una euforia muy distinta a la que se vive hoy en día; sobre todo porque la sociedad venía saliendo de la pandemia, por lo que en aquel entonces, el motivo principal por el que montaron la obra Bienvenido Conde Drácula fue para realizar un memorial u homenaje por los 35 años del estreno de la citada obra. Aunado a ello, también quisieron rendir un pequeño homenaje a la maestra Dolores Montoya Galguera, quien falleció en abril del 2022.
Ante ello señaló que para hacer posible la obra de teatro consideraron fragmentos de los libretos más viejos que encontraron, lo que los llevó a recuperar algunos personajes que no estaban incluidos en las ediciones más recientes de la pieza, también recuperaron algunos libretos, chistes y anécdotas de montajes pasados que curiosamente, al volverlos a escenificar, estaban muy vigentes en el gusto de los espectadores.
Sin embargo todo eso quedó en el pasado, ya que la obra que montarán este 30 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa de Tuxtla Gutiérrez, tendrá un cambio de 180 grados, debido a que el panorama político está en constante cambio. “Cuando veníamos de la pandemia, todo era un poco más lento, y ahora no, todo esta sucediendo rápidamente, sobre todo en el escenario político de Chiapas” señaló Aaron.
En ese sentido detalló que no hay muchos cambios en cuanto el elenco debido a que se ha conformado un grupo muy numeroso, lo que se ha visto es que integrantes de otras compañías de teatro como Eslabón, Esfera Teatral y Changos Negros Compañeros se han sumado a este proyecto. En ese sentido Aaron aclaró que el grupo que dejó la maestra sigue estando presente, aunque lleven más de 40 años haciendo teatro y las energías no sean las mismas.
Ante ello invita al publico a ver la obra de teatro que tendrá algunos cambios en el sentido de algunos sucesos que vayan dándose en el transcurso de los días. Ante ello recordó que el año pasado, justo cuando ya habían presentado las primeras dos funciones falleció la Reina Isabel ll, por lo que tuvieron que hacer algunos cambios sobre la marcha y meter a nuevos personajes.
Para los interesados en ver la puesta en escena pueden pasar por sus boletos a las taquillas del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa o en al Módulo de venta en Plaza Galerías o por la página Fan Acces.