Después de más de seis décadas, el Monumento 9 de Chalcatzingo, también conocido como Monstruo de la Tierra o Portal del inframundo regresó a su lugar de origen, Chalcatzingo, en el municipio de Jaltenco, Morelos, luego de ser robado y trasladado a Estados Unidos, donde permaneció en posesión de coleccionistas privados. A finales de mayo de 2023, la pieza fue recuperada por el gobierno mexicano, con un trabajo que incluyó la coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía de Nueva York y el INAH.
El monolito de media tonelada de peso permaneció en resguardo en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), hasta que fue trasladado a Chalcatzingo, en donde los pobladores prepararon una fiesta para recibirlo, informaron diarios locales. Ahora se exhibe en el museo de sitio de Chalcatzingo, el cual fue remodelado para albergar a esta creación de origen olmeca con más de 2 mil 500 años de antigüedad, informaron autoridades del INAH en conferencia de prensa el martes pasado. También se exponen una colección de bajorrelieves de origen olmeca y otras piezas prehispánicas que complementan al Portal del inframundo, con el objetivo de enriquecer la visita al museo de sitio.
El arqueólogo Mario Córdova, responsable del proyecto arqueológico de Chalcatzingo, subrayó la importancia de la obra ya que, dijo, no hay muchas de gran formato como esta, de 1.80 metros de largo por 1.50 de largo. “Es muy raro encontrar piezas así, lo que representa es que sí es de Chalcatzingo por su iconografía y por su materia prima, no puede haber copias de esto. Y lo que representa son las fauces de un jaguar, que fueron venerados en la época olmeca, estamos hablando del 800 antes de Cristo”, detalló.
La restauradora Ana Miramontes Mercado, quien estuvo a cargo de la restauración del Portal del inframundo, señaló que el estado de la pieza al llegar a México era estable, pero tenía una serie de componentes y materiales ajenos, producto de intervenciones por los coleccionistas privados. “De manera colegiada dirigimos una serie de pasos y limpiamos primero el monumento, luego eliminamos los materiales ajenos, y corregimos de intervenciones anteriores, que no permitían la correcta visualización del ‘Monstruo de la Tierra’, entonces hoy tenemos un Monumento 9 estable y con una imagen digna”, dijo la especialista.