"Verónica Huesca * CP. En el marco de las actividades culturales conmemorando un aniversario más de ser Tuxtla Gutiérrez capital del estado, en el Museo de la Ciudad se efectuó una ""Charla entre tuxtlecos"" a cargo del arquitecto Javier Aguilar Mota, quien habló sobre la pérdida de identidad cultural, ante el crecimiento poblacional desmedido en la ciudad.
""En el Tuxtla del ayer había una integridad general de todos los habitantes, ahora los vecinos entre sí ya no se conocen, ni mucho menos se tratan; los ricos y pobres se saludaban porque todos éramos nativos de este lugar y todo eso cambió al pasar los anos, el crecimiento de la población, la llegada de nuevos habitantes procedentes de otros estados, y de otros países producto de la migración"", dijo.
Parte importante de dichos cambios es la modernización de la ciudad en cuanto a la arquitectura se refiere; sin embargo, también ha generado la pérdida de lugares históricos, ""aunque no hubo un alto desarrollo colonial acá, como sucedió en San Cristóbal, habían lugares muy atractivos por su diseno como el lugar donde se encontraba la Escuela Militar, (hoy Centro Cultural Jaime Sabines), era una construcción colonial, igual que el antiguo palacio de gobierno, y los que aún existen y son invaluables son la Pila del Maguey, el estilo afrancesado en el diseno del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, el Museo de la Ciudad, así como el monumento a la bandera"", senaló Aguilar Mota; por lo que propone el resguardo, la protección y la conservación de estos lugares que hoy forman parte de la historia de la orgullosa capital chiapaneca.
"
Zonas históricas| patrimonio de la capital chiapaneca
Continúa en Cuarto Poder