La ansiedad ha dejado de ser una sensación pasajera para convertirse en una presencia cotidiana en México. En medio de la rutina, la inseguridad, la incertidumbre e...
¿Por qué seguimos tratando la diferencia como una deficiencia? Esta es una de las preguntas clave cuando hablamos de neurodivergencia y su lugar en una sociedad que...
Vivimos en una cultura que nos vende constantemente la promesa del “cuando llegue a…”. Cuando consiga ese ascenso, cuando tenga una casa propia, cuando logre bajar ...
En la historia reciente, pocas palabras han sido tan perseguidas, analizadas y redefinidas como “felicidad”. Desde los filósofos antiguos hasta los influencers mode...
Vivimos en una era en la que el ruido externo parece no tener pausa. Masificación, hiperconectividad, consumo sin tregua, información constante: ¿cómo mantener la s...
En la gastronomía, el umami es ese quinto sabor que escapa a lo obvio: no es dulce, salado, amargo ni ácido. Es profundo, complejo, satisfactorio. El descubrimiento...
¿Y si la autocrítica no fuera sinónimo de castigo, sino de conciencia? En una sociedad donde la exigencia personal ha sido confundida con autosabotaje, es urgente r...
El trauma infantil es un visitante silencioso que no se anuncia, pero deja huellas profundas. Puede surgir de situaciones evidentes —violencia, abuso, negligencia— ...
¿Y si el problema no fuera el problema, sino la manera en que lo miramos? Esta es la esencia del “reframing” o reencuadre, una herramienta poderosa de la psicología...
¿Y si el pensamiento no ocurriera solo en el cerebro? Durante siglos, la filosofía y la ciencia occidental han sostenido que la mente es un fenómeno aislado del cue...
Vivimos rodeados de excesos diseñados para captar nuestra atención. Desde alimentos ultraprocesados hasta redes sociales que saben exactamente cómo engancharnos, la...
¿Te imaginas poder recordar con exactitud una imagen después de verla solo unos segundos, como si tu mente la hubiera fotografiado?
La memoria eidética, tamb...
Durante décadas, la salud mental ha sido abordada casi exclusivamente desde una perspectiva patologizante: aquello que se sale de la norma debe ser diagnosticado, t...
¿Alguna vez te ha caído bien alguien “a primera vista” sin saber realmente por qué? ¿O has confiado más en una persona atractiva solo por su apariencia? No estás so...
¿Es posible que recordemos más lo que sentimos que lo que simplemente aprendemos? En una era saturada de información, donde la retención de datos parece un desafío ...