Durante décadas, la salud mental ha sido abordada casi exclusivamente desde una perspectiva patologizante: aquello que se sale de la norma debe ser diagnosticado, t...
¿Alguna vez te ha caído bien alguien “a primera vista” sin saber realmente por qué? ¿O has confiado más en una persona atractiva solo por su apariencia? No estás so...
¿Es posible que recordemos más lo que sentimos que lo que simplemente aprendemos? En una era saturada de información, donde la retención de datos parece un desafío ...
¿Realmente elegimos lo que deseamos o somos influenciados por las decisiones de los demás? Esta pregunta abre la puerta a una de las más intrigantes conductas human...
El micromanagement, o microgestión, es uno de esos hábitos que, aunque nacen del deseo de lograr resultados impecables, terminan saboteando tanto a los equipos como...
¿Qué pasaría si el agotamiento que muchos padecen no fuera solo estrés, sino el resultado de un entorno que nunca fue diseñado para todos?
En México y en el ...
¿Qué impulsa a una persona a levantarse cada mañana y enfrentar el mundo, incluso cuando todo parece estar en su contra?
La motivación, ese motor invisible d...
¿Quién lo hubiera imaginado? Hace apenas dos décadas, la idea de contarle nuestros problemas a una máquina parecía una escena de ciencia ficción.
Hoy, la int...
¿Y si lo que llamamos “fracaso” no fuera más que una desconexión con nuestro ritmo genuino? ¿Cuántas veces hemos intentado forzarnos a marchar al paso de una socied...
¿Qué pasa cuando no podemos nombrar lo que sentimos? ¿Cómo se vive en un mundo donde las emociones son brújula, pero uno no tiene mapa? La alexitimia —un término qu...
¿Alguna vez te has sentido obligado a ocultar quién eres para ser aceptado? Para las personas autistas, esta necesidad no es un momento aislado, sino una estrategia...
¿Y si las palabras no fueran nuestra forma principal de comunicarnos? ¿Y si la verdadera historia de una persona se contara en su forma de mirar, de reaccionar o in...
¿Puede un recuerdo doler sin palabras? ¿Puede el cuerpo hablar antes que la mente? La respuesta es sí. La memoria afectiva, especialmente aquella relacionada con ex...
¿Y si la mente fuera un ensayo general antes de salir a escena? La visualización, esa práctica que consiste en imaginar con detalle un escenario deseado, ha dejado ...
¿De qué está hecho el amor? ¿Por qué algunas relaciones florecen mientras otras se marchitan sin que sepamos por qué? En 1986, el psicólogo estadounidense Robert St...
¿Hasta qué punto podemos controlar lo que sucede en nuestra vida? Esta pregunta ha sido motivo de reflexión desde la filosofía estoica hasta la psicología moderna. ...