La historia de América Latina ha tenido una dolorosa constante: el intervencionismo estadounidense. Desde que en 1823 se proclamó la Doctrina Monroe con la frase “A...
México está viviendo un momento estelar, un punto de inflexión que marcará a varias generaciones. El próximo 1 de septiembre, por primera vez en 200 años de vida in...
En 1998, el exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Caspar Weinberger, publicó “The Next War” (La próxima guerra), un libro que, aún en nuestros días, resulta in...
América Latina es la región de las venas abiertas, tal y como escribió Eduardo Galeano, señalando con ello que, desde que fue descubierta hasta la actualidad, todo ...
En la mitología griega, Hipólita, líder de las Amazonas, encarna la autonomía, el gobierno colectivo y la sabiduría estratégica. A diferencia de quienes construían ...
Entre todas las historias que hablan de esfuerzo y de adversidad, pocas resultan tan evocadoras como el mito de Sísifo, quien, condenado a empujar una roca colina a...
En “La edad de la razón”, Jean-Paul Sartre retrata a Mathieu, un hombre al borde de una decisión crucial. Es un ser consciente del mundo que le rodea; por tanto, es...
No cabe duda de que la historia de México está hecha de momentos que forjaron el carácter de nuestro pueblo. Recordemos, por ejemplo, los años más oscuros de la Int...
Berlín es un lugar que, al día de hoy, muestra la división que provocó la guerra. Uno de sus barrios, Kreuzberg, se encontraba justo al lado del muro que dividía a ...
A finales del siglo XVIII, Kant escribió “Sobre la paz perpetua”, más que como un simple ejercicio filosófico, como una propuesta radical para construir un orden ba...
“Instruid al pueblo, las armas ilustradas jamás serán esclavas”. Esta frase, pronunciada por Francisco García Salinas, encierra una visión profunda sobre el poder t...
En su libro “Cuchillo”, Salman Rushdie no solamente relata el atentado que casi le arrebata la vida, sino que también explora los mecanismos que convierten una conv...
En “El laberinto de la soledad”, Octavio Paz retrata con precisión el modo en que México ha sido históricamente observado desde fuera: con ojos que no entienden, qu...
Hace algunos años, cuando comencé a realizar la investigación para escribir mi libro Breve historia del Poder Judicial de la Federación, todo el tiempo estuvo prese...
En “El proceso”, Franz Kafka nos presenta a Josef K., un hombre común que, sin saber por qué, es arrestado y procesado por un tribunal que no le informa los cargos ...
En su artículo “Inmigrantes en la ciudad global”, la socióloga neerlandesa Saskia Sassen advierte sobre un fenómeno que ha sido históricamente mal comprendido por l...
En sus Confesiones, San Agustín nos muestra la desnudez de un alma que busca sentido en medio del caos. Nos habla de sus dudas y de sus caídas, así como de una voz ...