Liderazgo de ERA
Sin dejar de atender a los principales problemas de los chiapanecos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha proyectado su liderazgo político hacia el ámbito nacional en los recientes días para respaldar las acciones de la presidenta de todos los mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha estado tomando decisiones importantes para contrarrestar las presiones arancelarias de su homólogo estadounidense, Donald Trump.
En medio de ese contexto muy mediático de los recientes días, después de que entraron en vigencia los aranceles impuestos desde el vecino del norte, en los primeros minutos del martes 04 de marzo, Ramírez Aguilar ha reaccionado de inmediato ofreciendo su respaldo a la mandataria nacional, haciendo un llamado a que estos son momentos de estar unidos para la defensa de nuestra soberanía, promoviendo desplegados de todos los liderazgos políticos estatales y sumándose a los pronunciamientos hechos por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y asistiendo, ayer miércoles, a una reunión con distintos funcionarios del gobierno federal y la propia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Como se dice en el argot popular, con un ojo al gato y otro al garabato, el gobernador chiapaneco se dio tiempo para estar presente en la firma de un pacto inter estatal, con su colega gobernador de Tabasco, Javier May, que permitirá trabajar de manera conjunta en acciones que buscan grandes resultados en materia de seguridad.
Recordó que los chiapanecos y tabasqueños compartimos muchas tradiciones, y que a partir de ahora se fortalecerá el trabajo intergubernamental para salvaguardar la seguridad en carreteras y garantizar el libre tránsito entre ambas entidades.
En otras palabras, el acuerdo fue traducido en que, como si fueran una sola corporación, las policías estatales de Tabasco y las de Chiapas podrán perseguir a transgresores de las leyes que huyan hacia a nuestros vecinos del estado vecino y a la inversa. Chiapas no será refugio para los malos de aquella entidad, tampoco Tabasco lo será para desde estas tierras huyan hacia su territorio.
En la misma sintonía, están las fuerzas federales que estuvieron representadas ahí por el comandante de la VII Región Militar, general Alejandro Vargas.
De igual manera, Ramírez Aguilar asistió al Carnaval K’in Tajimoltik en Chamula y presenció a La Fiesta del Juego del Sol, una tradición que conjuga matices ancestrales que hace sentir a los chiapanecos orgullosos de su esencia milenaria. “Esta celebración es una experiencia única que te conecta con el universo a través de los rituales, ceremonias, danzas y rezos, reflejando la rica herencia cultural maya-tsotsil”, escribió en sus redes sociales el propio mandatario estatal.
Se dio tiempo en su agenda para sostener una reunión con integrantes del Cabildo de Oxchuc, un municipio que ha estado luchando durante largo tiempo para mantener su gobernabilidad y paz social.
“Este diálogo fue muy productivo para establecer acuerdos que generen acciones positivas en beneficio del municipio. No permitiremos el sometimiento de ningún pueblo y estoy comprometido con brindar atención a todos, especialmente a los más vulnerables. Mi objetivo es que el recurso público se utilice de manera honesta y transparente para beneficio del pueblo, y que los proyectos impulsados se ajusten a las necesidades y prioridades de las y los habitantes.
“Quiero que las niñas y niños de Oxchuc, tengan una educación digna y de calidad, también fortaleceremos las actividades artesanales y agrícolas para impulsar el desarrollo de ese municipio”, dijo.
Se apartó por un momento del contexto nacional e hizo un anuncio super importante para los trabajadores burócratas del Ejecutivo estatal. En las primeras horas del reciente miércoles, envió un mensaje en video de que estaba firmando un decreto que autoriza a todos los empleados de su Gabinete Legal y Ampliado a retirarse de su trabajo a partir de las 13:00 horas (una de la tarde) de cada viernes, con el objetivo de que puedan pasar más tiempo con sus familias y fortalecer la paz social entre todos los chiapanecos. Eso, dijo el gobernador, comprueba que el suyo es un gobierno humanista.
Un poco más tarde de ese mismo día, nos comunicaba que estaba llegando a Palacio Nacional para sostener una reunión de trabajo, donde abordarían temas como salud, educación y seguridad.
Se congratuló con lo que todos los chiapanecos ya sabemos: que, en el tema de seguridad, “hemos obtenido excelentes resultados, porque ahora Chiapas es nota de paz. Quiero hacer un reconocimiento a la policía estatal y al grupo Pakal por todo el trabajo que realizan en beneficio del pueblo de Chiapas”, apuntó.
Al mismo tiempo, hizo un llamado a todas las chiapanecas y chiapanecos para cerrar filas en torno a nuestra República. “Juntas y juntos, saldremos adelante”, señaló.
Tiene razón el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Ha sabido leer en forma clara y oportuna la situación política en que se encuentra México entero frente a las embestidas del presidente estadounidense.
Los estados forman parte de un pacto federal y, sin vulnerar sus soberanías, todos los gobernadores y gobernadoras pueden activarse, como lo está haciendo ahora el chiapaneco, para respaldar políticamente a la doctora Claudia Sheinbaum.
El Pacto Federal se define como un acuerdo entre los estados de México que los une en una federación. Este pacto reconoce la soberanía de los estados, pero también establece un gobierno federal que los representa.
alexmoguels@hotmail.com