Congruencia
En los escasos siete meses que Eduardo Ramírez Aguilar lleva como gobernador de Chiapas, ha dado suficientes muestras de su congruencia entre lo que dice y lo que hace.
Se propuso pacificar Chiapas en el primer año de su gobierno y gran parte de ese ofrecimiento está a la vista de todos. Todavía hay por ahí algunos casos, pero afortunadamente aislados, como el ocurrido el reciente fin de semana en San Cristóbal de Las Casas.
Ha sido congruente cuando ha tomado decisiones contra malos funcionarios públicos. Según la gravedad de los casos, ha ordenado destituirlos y ha actuado en otras ocasiones que han tenido que ver con el sentido humanista de su administración.
Por ejemplo, un exagente de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal renunció a sus funciones y después grabó un video denunciando presuntas irregularidades entre algunos mandos de esa corporación; el mandatario estatal rápidamente publicó, en sus redes sociales, que había ordenado al secretario de Seguridad del Pueblo, de donde depende esa corporación, que fueran garantizados los derechos del denunciante. Nada de reprimirlo o perseguirlo, sino que se investigaran los hechos denunciados y, en caso de resultar ciertos, que se castigaran a los responsables.
El 05 de febrero de este mismo año, la Fiscalía General del Estado informó que había abierto una carpeta de investigación en contra del entonces director de Infraestructura Tecnológica de la Agencia Digital Tecnológica del Estado, como presunto responsable del delito de acoso sexual, cometido presuntamente en agravio de dos menores de edad de identidad reservada.
Lo más reciente. El director general del Instituto del Deporte en Chiapas, Adonaí Sánchez Osorio, fue destituido del cargo, después de haber cometido presuntas anomalías y, la gota que derramó el vaso, después de que fue acusado públicamente de presunto hostigamiento y acoso a una menor que acude a entrenar a dicha institución.
Adonaí Sánchez fue acusado de hostigar y acosar a una adolescente que asiste a entrenar al Instituto del Deporte de Chiapas, de acuerdo con un audio que el exfuncionario envío a una menor de edad, a la que no la nombra sino la refiere como “guapa” y “pequeña”.
Le comenta además que está dispuesto a apoyarla en lo que requiera: “¿Qué podemos hacer?, ¿Qué planes tienes?”, le dice.
En la grabación compartida en redes sociales, se escucha la voz del exfuncionario que dice a la deportista: “Hola guapa buenos días. Tuve una carrerita, hoy a las siete de la mañana y después me fui a un restaurante que me gusta, un restaurante campestre en San Fernando; ya, ahorita, a darnos un bañito y más tarde, otros eventos de deporte”, se escucha al entonces funcionario público estatal.
El gobernador, quien tiene facultades legales para ello, ordenó su destitución inmediata.
Aquí es preciso aclarar, el mandatario estatal no tomó la determinación de cesar al funcionario mencionado “por oídas” ni “por chismes”. Él tuvo en sus manos la denuncia presentada, ante la Fiscalía estatal, por los padres de la menor, cuyos generales se reservan por obvias razones.
Es más, 24 horas después y en clara referencia a ese caso, el propio mandatario expresó que uno de los principales propósitos de su gobierno es proteger a las infancias y mantener una buena relación con todos los sectores de la población, donde nadie se sienta agredido ni acosado.
Añadió que los servidores públicos deben conducirse con profundo respeto hacia los demás. “No me meto en la vida privada de las personas, pero cuando la vida privada trasciende al escenario público, entonces nuestro gobierno debe cumplir cabalmente con su sentido humanista”, apuntó.
Qué bueno que el gobernador no se ande por las ramas, como se dice coloquialmente, en eso de tomar decisiones contundentes en casos tan sensibles, como los antes señalados, para que poco a poco se vaya dignificando la vida pública en Chiapas.
Buena noticia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes el envío de una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión con el objetivo de establecer una ley general contra la extorsión, delito que, reconoció, continúa en aumento a pesar de la baja en otras formas de criminalidad.
La propuesta busca que la extorsión se persiga de oficio en todo el país, lo que implicará una modificación al artículo 73 constitucional para otorgar al Congreso las facultades necesarias para legislar sobre este tema de manera homogénea a nivel nacional.
“La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir. Hoy lo enfrentamos con una estrategia nacional que ya comenzó a implementarse, pero que necesita respaldo legal para ser realmente efectiva”, afirmó la mandataria mexicana.
Hay que recordar que el pasado domingo el Gobierno Federal presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una política integral encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y articulada por el Gabinete de Seguridad, con el objetivo de combatir, el que consideraron, uno de los delitos de mayor impacto económico y emocional en el país.
Algunas de las acciones clave destacan: detenciones mediante labores de inteligencia; capacitación a operadores del número de emergencias 089; bloqueo de cuentas bancarias ligadas al delito, con apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF); solicitud de órdenes judiciales para bloqueo de líneas y equipos celulares utilizados en cárceles para realizar llamadas de extorsión y operativos en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos de comunicación.
alexmoguels@hotmail.com