Banner

Hoy Escriben - Alejandro Moguel

Acá entre nos

Son el blanco de burlas

La nueva clase política nos está sorprendiendo cada vez más. Bueno, eso de “nueva” es un decir, porque más de la mitad de Morena provino del viejo PRI, del viejo PRD y de otros cascarones que andaban por ahí rodando y olvidados en un traspatio abandonado.

Algunos nos sorprenden por sus propuestas triviales e insignificantes y, en otros casos, por su ignorancia.

Andrea Chávez Treviño antes fue diputada federal plurinominal morenista, esas de dedazo, luego secretaria de Información y Propaganda de Morena a nivel nacional y hoy es senadora de la República.

Ahh, pues ella, cuando estaba en la Cámara baja, lanzó la estupenda y brillante idea de que debería desaparecer la palabra “varón”, porque en México están prohibidos los títulos nobiliarios. ¡Háganme el gran favor!

No tiene ni la menor idea de cuál es la diferencia de la palabra “varón” con la de “barón”. Eso lo dijo hace como tres años, pero, sus adversarios, ni tardos y perezosos, hicieron resurgir ese dislate -disparate, diría yo, mejor- porque la señora ahora quiere ser presidenta del Senado, después de que su compañero, otra finísima y educadísima persona, Gerardo Fernández Noroña, deje el cargo.

Eso sí, desempeña importantes responsabilidades en el Senado y gana oneroso sueldo. Dentro de la LXVI Legislatura, Andrea Chávez Treviño ocupa un lugar central en los trabajos del Senado por Morena, donde encabeza la Comisión de Bienestar y participa en las de Relaciones Exteriores, Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, entre otras, así como en el comité para el seguimiento e implementación del T-MEC.

Un dato relevante relacionado con los puestos que ocupa es la retribución estipulada para quienes integran la Cámara alta. Según el Manual de Remuneraciones, dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación, la dieta neta mensual (debido a que no tienen una relación de subordinación, no cuentan con un salario como se estipula en los términos de la LFT) de los senadores federales en 2025 asciende a 131 mil 700 pesos.

Además, por ley, cuenta con prestaciones como un aguinaldo de 40 días, seguro de vida institucional, prima vacacional, un apoyo para la adquisición de lentes y aportaciones a seguridad social, conforme establece el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Pero ¡aún hay más!, como decía el clásico de Siempre en Domingo. Aquí va otra joya de esas que no se ven a cada rato. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega, se fue a Madrid, dizque a compartir, con los de allá, experiencias de su municipalidad capitalina. Fue a enseñarle a Herdez cómo hacer chiles y, de regreso, nada más bajándose del avión, grabó un Tik Tok, para comentarle a la concurrencia mexicana, que no viaja, que “Madrid es un país muy avanzado” y que las prácticas de gobierno de acá, en nada se comparan con aquellas. “Madrid es un país”. Ok, ok.

Y por estos rumbos, en la aldea chiapaneca, el diputado José Ángel del Valle Molina ha hecho la estupenda, ingeniosa y sesuda propuesta de cambiar el diseño del Escudo de Armas de Chiapas para, según él, retirar los vestigios beligerantes de la conquista española de hace más de 500 años.

No nos queda más que recurrir al citado escudo, observarlo a detalle, ponerlo de pies y de cabeza, colocarle una lupa encima, y por ningún lado se le ve lo “beligerante”. ¿No habrá por ahí temas más importantes que puedan generar beneficios a los chiapanecos o modificar algo que esté haciendo daño al Estado, como para andar haciendo esas propuestas insignificantes, señor diputado?

Bueno, ni cómo quejarse, si el pueblo tiene el gobierno que merece.

¿Bajando la guardia?

¿No será que el Pakal mayor, que despacha allá por el libramiento Sur Oriente, está bajando la guardia, con eso de combatir la inseguridad en todos los rincones de Chiapas? Digo esto porque se salieron del huacal nueve sujetos, dizque del Cártel de Sinaloa, allá en San Cristóbal de las Casas, que fue notición nacional por tres cosas: 1.- Porque en un escándalo de borrachera terminaron matando a un policía municipal, no con balazos, sino con un cachazo; 2.- Porque los nueve sujetos involucrados en ese zipizape resultaron ser de esa poderosa y transnacional banda criminal, y porque 3.- El agresor, autor material del cachazo, resultó ser un famoso cantante de narcocorridos, Cristian Alberto Muñoz, mejor conocido como El Betillo Guerrero******Otro suceso que no debería estar ocurriendo fue la intercepción policial de un vehículo marca Volkswagen, tipo Bora, en la Calzada al Sumidero y Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez, cuyos integrantes, con armas de alto poder, resultaron ser del Cártel Jalisco Nueva Generación******Uno más. El propio fiscal general, Jorge Luis Llaven y el secretario de Seguridad del Pueblo se mostraron arriba de una lancha en el río Cahoacán, que divide a los municipios chiapanecos de Suchiate y Tapachula, para informar que están investigando el asesinato de cinco personas en esa área, cuyos cuerpos han presentado características similares. Han aparecido con las manos atadas, con disparos de armas de fuego y todos han sido lanzados a ese río. ¿Qué estará pasando? Los hechos delictivos de alto impacto, que eran tan comunes en el sexenio pasado, ya habían desaparecido en los primeros seis meses del actual gobierno estatal. Ojalá y sean casos aislados, que los culpables sean detenidos y castigados, para que alejen totalmente aquellos nubarrones de intranquilidad en que vivimos los chiapanecos los seis años completitos de Rutilio Escandón.

alexmoguels@hotmail.com