Banner

Hoy Escriben - Alejandro Moguel

Acá entre nos

Celoso guardián de la seguridad

No le estén buscando tres pies al gato. A juzgar por la realidad que están viviendo otras entidades mexicanas en materia de inseguridad pública, está plenamente justificada la adquisición de un helicóptero Black Hawck, y embarcaciones marítimas Monster que ya están ahí, como celosos guardianes de los ciudadanos de bien.

Digo esto, porque he escuchado comentarios diversos sobre el ya famoso helicóptero, comprado por el gobierno de Chiapas, el cual cuenta con todos los avances tecnológicos disponibles para cumplir con las misiones tácticas en materia de seguridad, y también fueron adquiridas embarcaciones marítimas Monster.

Algunas versiones apuntan a ¿por qué haber gastado dinero en ese aparato si Chiapas ha alcanzado ya, en tan poco tiempo, a niveles óptimos de seguridad? Sin embargo, yo pienso que está claro el mensaje que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar quiere mandar a la sociedad en su conjunto, principalmente a las bandas de los malosos: que en esta entidad el combate a la inseguridad va en serio y que el gobierno no bajará la guardia en ese sentido, sino por el contrario, siempre estará preparado para enfrentar cualquier resurgimiento de hechos de violencia en este territorio.

Con ese hecho, el mandatario estatal también está diciendo que, no obstante, los índices de delitos de alto impacto han disminuido casi a cero y de que Chiapas está en primer lugar de percepción de seguridad de los ciudadanos a nivel nacional, la autoridad estatal sigue añadiendo más elementos de refuerzo a sus instituciones para estar bien preparadas en caso de que las bandas de los malos decidan regresar.

Chiapas se convierte en el cuarto estado de México en operar un helicóptero Blackhawk, después de Jalisco que lo adquirió en el 2011, Nuevo León en el 2023 y Zacatecas en el 2024.

Al respecto, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que, desde el inicio de su gobierno, el 8 de diciembre de 2024, ningún acto delictivo ha quedado impune. Añadió que no se han escatimado recursos para fortalecer a las corporaciones con personal especializado, equipo, inteligencia y tecnología.

Anunció que el próximo año habrá aumentos salariales para la policía estatal, además de apoyos en vivienda y becas educativas para sus hijas e hijos, como reconocimiento a su labor y para prevenir la corrupción. Exhortó también a diferenciar con claridad entre problemáticas sociales y conductas delictivas, para actuar siempre conforme a derecho.

El portal Mexicoaeroespacial.mx comentó que, con potentes motores bimotores, una cabina reconfigurable y 4 mil kg de capacidad de carga, el Black Hawk puede transportar tropas, entregar suministros y realizar operaciones de búsqueda y rescate, incluso en entornos conflictivos. Esto ha convertido al UH-60M en un helicóptero utilitario de confianza con más de 15 millones de horas de vuelo e innumerables misiones críticas en todo el mundo. La versión utilitaria del helicóptero Black Hawk, con un peso bruto máximo de 9979 kg (22 000 lb), transporta en combate a 12 soldados completamente equipados y sentados.

Ofenden al respetable

Merecida rechifla se ha llevado la alcaldesa de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Ricci Diestel, por haber autorizado la instalación de una estatua titulada Sueño en Primavera, de la escultora Blanca Ricci Diestel, que por cierto es hermana de la referida presidenta municipal, lo cual y por ese solo hecho, inmediatamente hace pensar en un acto de corrupción, porque con anticipación se había filtrado que el Ayuntamiento había pagado casi medio millón de pesos por la escultura.

La primera sanción fue propinada por redes sociales donde fueron expresados comentarios y burlas de la obra.

El ingenio de la gente ha sido tal que ya bautizó a la supuesta escultura como “la mujer desnucada”, por la posición en que se encuentra. Esa es una muestra clara de la fealdad de esa mal llamada “escultura”.

La obra fue inaugurada el martes pasado por la propia alcaldesa morenista, y fue colocada donde antes estaba la llamada fuente de los Cantaritos, en el barrio de El Relicario, destruida para instalar Sueño en Primavera.

Tres grandes errores:

1.- Una vez que se había filtrado que el Ayuntamiento de SCLC pagó 487 mil 212 pesos por la supuesta escultura, esa autoridad quiso hacer creer que ese dinero fue erogado para demoler la anterior estructura y colocar a la nueva, algo que nadie creyó. Por el contrario, todo mundo se quedó con la idea de que ese dinero fue a parar a manos de la hermana de la citada alcaldesa, en un acto claramente de corrupción y conflicto de intereses.

2.- La autora argumentó que Sueño en Primavera (la mujer desnucada) es para rendir tributo a las mujeres que con manos sabias y corazones pacientes dedican sus días a sembrar y cuidar las flores. Falso. Eso no se hace en San Cristóbal de las Casas. Lo hacen en Zinacantán.

3.- ¿Para qué gastar casi medio millón de pesos en algo absolutamente innecesario, pues el bodrio no representa identidad alguna para los sancristobalenses?

Bueno fuera que hubiera mecanismos legales para obligar a esas autoridades a que corrijan sus errores, dejen de hacer superficialidades y repongan a las arcas públicas el dinero mal gastado en actos de corrupción.

alexmoguels@hotmail.com