Banner

Hoy Escriben - Rafael Loret de Mola

Desafío

Democracia Pobre

El Destino de EUA

La defensa del INE en el Congreso parece haberse convertido en una “kermesse” (kermés). Por principio de cuentas, la pretensión de asfixiar a la institución nada menos que con cinco mil millones de pesos —antes, con Córdova en la presidencia se solicitaba una rebaja de cuatro mil millones— imposibilita que la misma pueda desarrollar sus tareas más esenciales como la organización de los comicios con el número de casillas requeridas, la estructura necesaria para el escrutinio de los votos, la instalación de casillas y la cobertura necesaria para convocar a los comicios. Por supuesto, el presupuesto a los partidos no se toca, lo que nos pone en una situación jocosa: los institutos políticos pueden actuar, tendrán dinero para ello, pero sin garantía de que se pueda elegir a alguno porque no tendrán plataforma para hacerlo, sin dinero.

Esto significa, sin buscarle más recovecos, una especie de golpe de Estado técnico inhabilitado al árbitro de las contiendas comiciales para que el destino de México penda de un hilo y la democracia se asfixie. No se necesita desaparecer al instituto, sino, simplemente, dejarlo inoperante para que solo pueda desarrollarse a medias, como en las fallidas consultas que fueron como el lavado de manos de Poncio Pilatos; esto es para dejar el fracaso inducido bajo la tutela del INE y no en el Ejecutivo, que nunca pretendió llegar al extremo de una revocación de mandato como sugirió o para darles escapatorias a los expresidentes contra quienes vuelve a la carga, como debió hacerlo desde el principio si contaba con los elementos necesarios para proceder judicialmente contra ellos, para intentar atemorizarlos y desprestigiarlos gracias a la propaganda de los “tres Goebbels”, los grandes propagandistas de la 4T, Ramírez Cavernas, “el Pigmento” Ibarra y “Jajajajalife”.

Con ello, claro, se da pie a considerar la hipótesis ruin acerca de que AMLO ha sido y es el “mejor presidente de la historia”, dejando detrás a los ilustres patricios a los que antes ensalzaba y ahora los empequeñece, desde “el Benemérito” Juárez hasta Madero y el general Cárdenas. Sobre éstos brilla la estrella de la 4T en el firmamento de la mayor manipulación imaginable.

Por otra parte, la torpeza tremenda del priismo disciplinado posibilitó, nada menos, que tuviera cauce la indeseable militarización y por el mismo camino la reforma electoral que se encamina al choque frontal de la democracia contra la dictadura en cierne. Ya está aquí, no podemos negarlo, y los opositores parecen ceder terreno ante el acoso y el maiceo de los poderosos cabilderos de Morena y el PRI, el PRIMOR tantas veces expuesto y que convirtió en realidad incuestionable el réprobo “Alito” Moreno Cárdenas, el otro campechano en la trinchera de Andrés junto a su “enemiga” Layda Sansores, la bailadora estrella para las grandes inauguraciones que se quedará con su coreografía lista y ensayada para la inauguración del llamado Tren Maya que, de acuerdo con la guacamaya que venció al zopilote del ejército, no será antes del término de esta administración defraudadora, ineficaz e incumplida.

Romper la alianza es la perspectiva que mejor conviene al mandante-mandatario, y acaso también a ciertos mandos militares, los mismos que se entienden a las mil maravillas con los grandes “capos” y sus sicarios. Los peligros para el INE aumentan, no solo por el retiro de los cuatro consejeros más resistentes, entre ellos el presidente de los mismos, Lorenzo Córdova Vianello, y Ciro Murayama —los más controvertidos en el cruce incesante de señalamientos—, lo que permitirá a la Morena de López IV instalar, como ya lo hizo en la decaída CNDH con su esbirro Rosario Piedra Ibarra —casi hermana de AMLO sentimentalmente—, a sus mayores incondicionales como, por ejemplo, la ministra Yazmín Esquivel Mossa, esposa de José María Riobóo y réproba plagiaria, el principal contratista del presidente, es decir, fuera del territorio de la Sedena.

Al final del periodo de López sabremos, con mayor claridad, hasta dónde han llegado las complicidades de máxima altura dentro de un gobierno profundamente corrupto. Mientras tanto, la reforma electoral avanza y no son pocos quienes se frotan las manos si se alcanza el propósito de conseguir un golpe de Estado técnico. Una aberración al alcance de Morena, del que predijo uno de sus fundadores acaso el más culto y participativo, el extinto Porfirio Muñoz Ledo, que estaba a punto de convertirse en el peor y más corrupto partido de América Latina.

La Anécdota

Las elecciones intermedias en los Estados Unidos el año anterior pusieron en un brete el futuro de esta nación con un presidente Joe Biden, en precaria situación política pese a que los demócratas tienen claro que solo éste podría dar la cara ante el golpista y racista Donald Trump, metido en una cascada de denuncias por fraude y políticas.

El grave error de Biden fue dejar crecer, de nuevo, a Trump y no ser lo suficientemente enérgico para alentar, desde la Casa Blanca, las denuncias y demandas en contra de su antecesor quien pudo evadirse del mayor de sus delitos, precisamente el intento de perpetuarse, en contra de los resultados electorales, con el asalto al Congreso el 6 de enero de 2021. Únicamente fueron tibiezas bajo el incierto andar del mandatario actual de EUA, quien pudo —luego de acceder al poder— cimbrar al país señalando el comportamiento ilegal de Trump y colocándolo detrás de las rejas por amago de sedición.

Ahora, el viejo magnate regresa a la arena y pone en predicamento el futuro de su país... Y el de México, dada la afinidad aparente con el “doblado” —cuando le conviene— AMLO. Pero el gobernante de nuestra nación no debería olvidar que la proclama actual de Donald es combatir al socialismo que llega hasta el muro fronterizo, y en esta línea, Andrés Manuel queda en el ojo del huracán.

loretdemola.rafael@yahoo.com