La Andanada de USA

Grandes Culpables

Por desgracia hay muy pocas cosas positivas por anunciar. Digamos que las sugerencias de la señora presidenta (e) son débiles y no reflejan el estado crítico de la nación: como muestra podríamos destacar la manera burda, ligera y mentirosa como defiende a los miembros de Morena, sobre todo a ciertos gobernadores ligados descaradamente con los mayores sicarios -quienes no son, precisamente, quienes den la cara-, y su repetitivo y cansado sonsonete cuando habla del “pueblo” como si éste estuviese constituido por los gatos -pardos- del Palacio Nacional; y el mismo acento de complicidad se eleva hasta alcanzar a AMLO y sus hijos, bajo el cielo de la mayor impunidad que se ha visto en México a través de la historia, mientras siguen manejando los grandes negocios y el poder mismo bajo las faldas de la “comandanta” suprema de las Fuerzas Armadas.

La realidad, insisto, es otra. Para resumirla en una sentencia podríamos alegar que se nos viene el mundo encima, sin remedio. Al desabasto evidente de medicinas -reconocido hasta por los actores mayores de la secretaría del ramo-, van sumándose otras carencias: en no pocas entidades del país faltan determinados alimentos que para muchos son indispensables para sus dietas, y sobran, eso sí, los lacayunos servidores de la nación o a los llamados “jóvenes sembrando futuro” o los promotores de un “bienestar” solo visible desde los balcones del invadido Palacio Nacional.

En tan solo cinco meses de administración, la señora Claudia ha mostrado cierto propósito de separarse de la agenda de su predecesor pero no puede porque, una y otra vez, la obligan a volver sobre sus pasos exaltando las falsedades más ofensivas sobre el mismo pese a que sabe, y ya son pocos quienes lo dudan -es decir los beneficiarios de la 4T y sus socios-, al calor de sus frecuentes contradicciones y la evidencia acerca de sus temores ante la andanada del anaranjado Trump desde la Casa Blanca.

Las consecuencias ya comenzaron. Son terroristas los narcotraficantes o, cuando menos, los pertenecientes a cinco organizaciones criminales: los cárteles de Sinaloa, del Golfo y Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y los Zetas... y posiblemente agregarán a otros como, por ejemplo, los célebres miembros de “La Barredora” en Tabasco que son aguerridos soldados de Adán Augusto López Hernández y sus esbirros, entre ellos los Yunes, con quienes posa orgulloso de ser intocables... cuando menos mientras duren los espejismos de la señora Sheinbaum.

Desde Palacio Nacional se grita, cada vez con mayor preocupación, que debe elevarse la cooperación con el gobierno de USA, considerando que, según dice el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, los vuelos espías de aeronaves estadounidense sobre territorio nacional no fueron comunicados a esta institución armada y, además, se les considera fuera del territorio nacional como si el golfo de Baja California fuese considerado un mar internacional sin soberanía mexicana. Una aceptación absolutamente repulsiva que va implícita en las declaraciones del mílite.

Debiéramos sentirnos como los iraquíes en los prolegómenos de su invasión a Kuwait -México jamás ha pretendido algo así-, en agosto de 1990, cuando los poderosos portaviones y artilleros de USA posibilitaron los vuelos de aeronaves espías para determinar si había o no silos nucleares y, después, en 2001 tras los atentados contra las emblemáticas Torres Gemelas de Nueva York, para asegurarse de la existencia de armas químicas jamás encontradas aunque sirvieran de pretexto para la tradicional guerra desatada por la esquizofrenia de la Casa Blanca y los intereses de la industria armamentista de su país.

Lo anterior es muy importante para el análisis de las posturas de Donald Trump, considerando que nuestra frontera con el vecino del norte, de más de tres mil kilómetros, está repleta de almacenes con todo tipo de armamento, nada menos que uno por cada dos kilómetros, absolutamente intocables... como los favoritos predadores de Morena.

Desde luego, la postura de la presidenta (e) Sheinbaum es correcta al respecto: si de estos almacenes gigantescos salen las armas con las que siembren el terror los cárteles de México, por mera reciprocidad debiera atacarse este fenómeno a cambio de una mayor actividad de nuestro gobierno contra los cárteles. El problema, claro, es que éstos están coludidos con el gobierno y en este punto cualquier cooperación no puede ser cordial. ¿Lo entenderán los tantos funcionaros enlistados por la DEA como cabecillas reales de los grupos de protegidos sicarios?

Son los gobiernos de AMLO y Claudia los que nos han puesto en situación de extrema vulnerabilidad; no es Trump aunque lo tachemos de injerentista y lo repudiemos por sus desplantes frecuentes sobre México incluyendo el estúpido proyecto de cambiarle el nombre al golfo de México que siempre se llamará así aunque sus aguas se tornen anaranjadas.

Los próximos días, al principio de marzo sobre todo cuando caiga la guillotina de los aranceles, serán de importancia superior para avizorar el futuro de México. Sin duda, hemos llegado a los límites y el burdo “pacifismo” de Trump en Medio Oriente y Ucrania, apropiándose de la franja de Gaza como pretende, será solo un disfraz para disimular cualquier ultraje contra México y Canadá, sus vecinos, en pleno auge del autoritarismo-nazista. Sí, Hitler ha resucitado y es como él quería: con un blanco de ojos azules y cabello “rubio”, aunque sea anaranjado, con léxico pobre pero siempre ofensivo y circunstancial. ¿Una nueva era demoníaca? Hay quienes ya piden, con urgencia, un exorcista en la Casa Blanca.

Y entre estas aguas turbulentas navegamos los mexicanos sin capitán o capitana en el timón rumbo a los arrecifes de la intolerancia, la incomprensión y la incertidumbre.

loretdemola.rafael@yahoo.com