Semana Santa y la seguridad
Luego de varios años de que el turismo en Chiapas estuviera parado, debido a la inseguridad que se vivía en todas las regiones, el primer periodo vacacional de Semana Santa llega como la prueba máxima para confirmar que hoy se vive una nueva ERA. Los prestadores de servicios dedicados a la industria sin chimeneas no dudaron en “echar las campanas al vuelo”, para ofrecer paquetes turísticos para todos los bolsillos y posibilidades a quienes buscan descansar y aprovechar los días de asueto.
Para ello, el aparato gubernamental del estado, apoyado también por las instancias federales y municipales, sumaron esfuerzos para que en estas vacaciones Chiapas vuelva a convertirse en el estado más visitado, porque tenemos mucho que ofrecer, desde impresionantes zonas arqueológicas, centros ecoturísticos, fincas cafetaleras, cascadas, pueblos mágicos, playas, balnearios, manglares, en sí, una amplia gama de atractivos disponibles para todos los gustos y economías.
El gobernador Eduardo Ramirez Aguilar planteó desde el inicio de su administración -apenas hace cuatro meses- una estrategia integral para devolver a Chiapas el lugar que nivel nacional tenía: ser el estado más visitado en cualquier periodo vacacional, aunque lo primero era poner orden y restablecer el tejido social con una política de seguridad de cero tolerancia, que fue bien recibida no solo por los involucrados en la rama turística sino por todos los chiapanecos que ya estaban cansados de no poder caminar con tranquilidad o salir a carretera encomendándose a todos los santos.
Hoy es diferente, con la seguridad en las carreteras, con operativos constantes, recorridos permanentes y un llamado a la voluntad de todos los actores de la sociedad, estas vacaciones serán la prueba para reconfirmar que Chiapas vive una nueva ERA, enfocada al bienestar de todos los sectores. Y es que al existir seguridad la gente viaja, consume, utiliza hospedajes y al haber demanda en los servicios se generan empleos y se fortalece la economía.
Ayer desde Puerto Madero, el gobernador Eduardo Ramírez y autoridades navales, militares, de seguridad, de protección civil, de emergencia y municipales, puso en marcha el operativo por el inicio de la Semana Santa, con lo que se busca garantizar la tranquilidad a los visitantes nacionales y extranjeros, aunque también a los locales que se quedan en sus casas.
El llamado a los alcaldes para que se sumen a la estrategia preventiva y a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades fue clara por parte del Ejecutivo del estado, que pidió a todos no ser indiferentes para otorgar ayuda a quien lo necesite, porque la finalidad es que todas las vacaciones transcurran en paz y haya saldo blanco.
La Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México, aparte de participar con las autoridades estatales y municipales en las acciones preventivas, también tienen sus propios operativos para el periodo vacacional de Semana Santa en las carreteras, en los sitios turísticos y en las ciudades, toda vez que el compromiso del gobierno federal es garantizar la paz y la seguridad, tanto de los connacionales como de los visitantes extranjeros.
Posdata
Por cierto, Tapachula cuenta con un nuevo centro turístico de talla internacional, el balneario Lu’um Ha que significa “Tierra y Agua”, que fue inaugurado este sábado con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el empresario Jorge Luis Villatoro Osorio -diputado federal con licencia-, quien le ha hecho una apuesta a este proyecto que será un detonante para la atracción de visitantes guatemaltecos. El lugar es único en su tipo y apenas es la primera etapa… También este mismo sábado fue inaugurada una nueva plaza comercial y gasolinera en la Perla del Soconusco, denominada “Skala”, lo que viene a consolidar a esta ciudad como atractiva para las inversiones… Durante todas las actividades que realizó el gobernador Eduardo Ramírez, estuvo acompañado del alcalde Yamil Melgar Bravo y del presidente del Congreso del Estado, Mario Guillén, aunque también hicieron acto de presencia los diputados locales Jesús Domínguez Castellanos y Fredy Escobar Sánchez… El municipio de Unión Juarez se prepara para realizar la representación de la Pasión y muerte de Jesucristo, que según se dice, es la segunda más importante a nivel nacional, después de la de Iztapalapa, para ello, el alcalde, el ex locutor radiofónico, Fabián de León, busca posicionar este rito pagano religioso en su municipio y no por nada, ha hecho mancuerna con su homólogo de Cacahoatán, el rambutanero Víctor Saldada, con quien viaja muy seguido a la Ciudad de México para gestionar recursos en beneficio de sus municipios… En la Fiscalía General del Estado, su titular José Luis Llaven Abarca sigue haciendo ajustes, siendo el último de ellos el del fiscal de Inmigrantes, designando a Uriel Suárez Argueta que sustituye a Javier Vázquez Moctezuma; esto se da, mientras que en la frontera sur se vive el fenómeno de la migración que si bien es menor que hace algunos meses, es una necesidad brindarle atención… Comentarios al correo vrrafael@hotmail.com.