Banner

Hoy Escriben - Rafael Victorio Ruiz

Desde el Tacaná

Desastres naturales

Los recuerdos de los huracanes Mitch y Stan volvieron a la mente de los habitantes de Mapastepec y de otros municipios de las regiones Costa, Soconusco, Frontera Sur y Sierra Madre de Chiapas que en los últimos días ha sufrido de intensas lluvias que ya provocaron el colapso de algunos puentes, derrumbes, deslaves, afectaciones en viviendas e inundaciones.

En la Costa, el municipio más afectado hasta el momento es Mapastepec, en donde en septiembre 1998 hubo una devastación por fenómenos hidrometeorológicos -Mitch- y una comunidad, Valdivia, quedó enterrada entre millones de toneladas de lodo, piedras y árboles que llegaron desde la sierra arrastrados por las corrientes de los ríos. En esa ocasión, también otros municipios principalmente de la Costa, Sierra y Soconusco, sufrieron daños.

Pero lo peor ocurrió hace 20 años, en el 2005 con el paso de Stan, que dejó una severa devastación en casi la tercera parte del territorio chiapaneco; desaparecieron colonias y comunidades completas, colapsaron puentes vehiculares y del ferrocarril, miles de viviendas, el servicio eléctrico, de agua potable y mucho más. Llegar a Tapachula tenía que hacerse vía Guatemala, porque todo el sistema carretero estaba cubierto de derrumbes y deslaves por Puerto Chiapas vía marítima. 

El viernes por la noche se empezaron a emitir reportes de las intensas lluvias en la zona de la Sierra Madre y el incremento en los caudales de los ríos que trajo como consecuencia que dos puentes se derrumbaran en la carretera Costera. El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el alcalde de Mapastepec, Amando Espinosa Cruz, en forma inmediata enviaron mensajes advirtiendo los riesgos y el peligro; la circulación en esta vía quedó cerrada y se debe de trabajar ya en construir pasos provisionales, mientras se realizan las obras de reconstrucción. 

Eso nos volvió a recordar el Mitch y el Stan, que no solo dejaron afectaciones materiales, sino que cobraron decenas de vidas humanas. En esta ocasión, afortunadamente solamente son daños a la infraestructura de puentes, carreteras, caminos y algunas viviendas, pero igual se tienen que atender con urgencia. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que llegó precisamente ayer, le fueron informados los hechos y de inmediato instruyó para que se agilicen los trabajos de reparación. 

Además, después de despedir a la titular del Ejecutivo federal, el gobernador Ramírez Aguilar, fue a la zona afectada en el municipio de Mapastepec a dialogar en forma directa con las autoridades locales y su población y a comprometerse, como el líder que es, a rehabilitar la vía de comunicación de alta importancia no solo para quienes vivimos en estas regiones, sino para el comercio internacional. 

Todos sabemos que la carretera Costera es por donde pasa todo el comercio internacional que se registra entre México y Centroamérica, tanto de exportación como importación, de ahí la importancia de que rápidamente se cuente con pasos alternos, claro además de que quienes vivimos en esta zona, no queremos quedarnos incomunicados como ya ocurrió en 1998 y en el 2005. 

Debido a las lluvias se reportan afectaciones en los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Tapachula, Tuzantán, Acapetahua, Villa Comaltitlán y Mapastepec, además de los ubicados en la Sierra Madre chiapaneca, que han venido sufriendo estragos por los fenómenos hidrometeorológicos. 

Mucho se habla del cambio climático, el cual es una realidad, aunque hemos estado matando los recursos naturales, la deforestación es tremenda; lamentablemente se siguen tirando árboles para sembrar maíz de autoconsumo, cuando saldría más barato darles el grano básico a los campesinos y ellos dedicarse a cuidar los bosques y las selvas. 

La temporada de ciclones y huracanes de este año se encuentra en el nivel más crítico y por ello la importancia de continuar generando conciencia sobre la cultura de la prevención. Mucho se dice que los daños materiales se pueden reparar pero no la vida, por lo que todos, debemos poner lo que está a nuestro alcance para ayudar a prevenir desastres o a quienes lo necesitan cuando estos fenómenos se presentan. 

 Posdata

El liderazgo que impone el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar nuevamente quedó demostrado ayer en Tapachula, donde miles de personas atiborraron el Estadio Olímpico para recibir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien recordó que aquí cerró su campaña política y reiteró el compromiso de convertir a la región en un gran polo de desarrollo y hacer de la frontera sur la puerta principal de México… El alcalde tapachulteco, Yamil Melgar Bravo, estuvo en todo momento a este acontecimiento político, pero también a los fenómenos naturales que se vienen presentando y que ya han causado algunas afectaciones en la zona alta, las cuales son atendidas con maquinaria pesada, además de mantener activo el Comité de Protección Civil por cualquier emergencia.

vrrafael@hotmail.com