Banner

Hoy Escriben - Rafael Victorio Ruiz

Desde el Tacaná

Yamil Melgar y su primer informe

Hoy 30 de septiembre se cumple un año de iniciadas las administraciones 2024-2027 de los Ayuntamientos de Chiapas y en esta precisa fecha, el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, rendirá su primer informe de gobierno, en el que detallará las obras y acciones realizadas en estos 12 meses, en el que resaltan los rubros de seguridad e infraestructura urbana.

Tapachula, la segunda ciudad más importante del estado y que con los Polos de Desarrollo para el Bienestar que se proyectan y la entrada en operaciones del Tren Transístmico, podría convertirse en la capital económica de Chiapas y de Centroamérica, llegó a ocupar el primer lugar en percepción de inseguridad y ahora, las condiciones son distintas, gracias a las acciones emprendidas por las autoridades de los tres niveles de gobierno, lo que permite que se recobre la confianza ciudadana.

En materia de infraestructura, en la ciudad se nota un cambio con la construcción integral de calles que incluyen el pavimento hidráulico, agua potable, alcantarillado, drenaje pluvial, alumbrado público, arborización y señalización; ese tipo de acciones también han llegado a muchas colonias, lo que permite mejorar la imagen y el entorno, pero también la movilidad y la seguridad. 

La recuperación y rehabilitación de espacios públicos como ocurrió con el parque deportivo Los Cerritos y el programa de alumbrado público que se ejecuta en coordinación con el gobierno del estado, son de un alto impacto social. Se recobra el crecimiento ordenado y ya existe un Instituto de Planeación, el cual debe proyectar con una visión de mediano y largo plazo. 

Los retos de Tapachula son muchos, antiguos y nuevos; los servicios básicos en muchos casos son rebasados por la alta movilidad de personas que llegan de diversas nacionalidades en busca de oportunidades y se quedan por meses. Esta es una realidad que se vive todos los días. 

La salud, la atención a los grupos vulnerables, la promoción del deporte y la cultura, el fortalecimiento de los programas y acciones a favor de las mujeres, los apoyos a los sectores productivos y de la economía formal, son rubros que también han merecido atención del gobierno de Yamil Melgar.  

Un año podría ser mucho o poco tiempo, pero es el inicio de una administración y se sientan las bases para continuar con un proceso de transformación ordenado y para ello, mucho se requiere del respaldo de los gobiernos federal y del estado, sobre todo cuando somos el principal municipio de la frontera sur.  

Las continuas visitas del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y de los titulares de diversas secretarías primordiales para atender rubros de seguridad, de salud, educación y el turismo, es una muestra de la afinidad entre los gobiernos estatal y municipal, que buscan responder a las necesidades de la población, en la nueva ERA en que la sociedad tiene mucha participación en la toma de decisiones, en la que se privilegia el diálogo, el respeto y la voluntad para avanzar en la transformación. 

Tapachula cuenta con infraestructura suficiente para detonar su desarrollo: Aeropuerto Internacional, carreteras, Puerto Chiapas, próximamente el Tren Transístmico y somos la principal frontera con Centroamérica; por tanto, una posición estratégica que debería ser aprovechada, por lo que las acciones emprendidas por los tres niveles de gobierno siempre serán importantes para el beneficio de quienes vivimos en esta región. 

Posdata

La puesta en marcha del Centro Multiservicios en donde empezó a operar la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) será ahora el epicentro de la concentración de los migrantes que ya no andarán diseminados por toda la Perla del Soconusco buscando dónde ser atendidos; lo malo es que se da en momentos en que crecen las quejas y denuncias de presuntos actos de corrupción por parte de funcionarios de esa dependencia como del Instituto Nacional de Migración, pesando denuncias formales en la Fiscalía General de la República (FGR) pero estas no avanzan, porque se tapan con la misma cobija. Solamente en el caso del INM existen por lo menos cinco carpetas de investigación abiertas, según reportes de organismos de defensa de derechos humanos… Por cierto, desde el más alto nivel del gobierno federal llegó la orden de atender a todos los migrantes de diversas naciones que se están organizando para salir en caravana este miércoles 01 de octubre con destino a la Ciudad de México, aunque los extranjeros acusan que son meses que llevan sin recibir respuesta a sus peticiones de regularización de estancia…

vrrafael@hotmail.com