Acelerados
Fui el sábado, a tomarme un café con leche a una sucursal de los famosos bisckets, al Oriente de la capital chiapaneca.
En medio del bullicio, con todo y un niño que hacía berrinche, además de música de saxofón en una pantalla, un hombre de unos cincuenta años de edad, “convivía” con su hijo.
Su descendiente no soltaba el celular y él tampoco.
Le volaban los dedos jugando cartas virtuales, mientras los hábiles meseros, a quienes admiro porque lanzan tremendo chorro de leche en un vaso de café de cristal y apenas derraman unas gotas, servían el desayuno.
No juzgo ni culpo a este ciudadano, pues vivimos en tiempos de artefactos y de redes sociales. Lo que en este momento es noticia, en un rato dejará de serlo. Todos hemos sido seducidos de una u otra forma. El que no cae resbala…
Ebullición
Mientras el papa Francisco es hospitalizado porque sufre un problema de bronquitis que le termina por dar lata cada temporada invernal, el magnate que vive en la Casa Blanca sigue robando cámara.
Donald Trump, quien trae de cabeza a gobiernos como el mexicano, parece estar empeñado en conseguir el Premio Nobel de la Paz. De ahí (seguramente hay otros asuntos) su interés por lograr que la guerra entre Ucrania y Rusia pueda concluir, así como la pacificación en la llamada Franja de Gaza.
Con México, el republicano libra su propia batalla desde que llegó semanas atrás al cargo.
A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido inteligente en sus respuestas y no ha caído en el garlito del político que hace pocos meses era motivo de escándalo por estar acusado de sobornar a una actriz porno para que guardara silencio, la pregunta es: ¿Hasta cuándo?.
Por creatividad y plantar el pecho no paramos. En las redes circula un boicot para una de las empresas de cola, porque no defendió a sus trabajadores y miles o quizá millones de internautas nos detenemos a ver los geniales videos, pero hasta dónde se podrá estirar la liga.
El Gobierno de Estados Unidos, quien hace unos días estacionó un portaaviones muy cerca de Ensenada, Baja California, ya no oculta su interés por acabar por completo con los grupos de la delincuencia organizada que operan de este lado del río Bravo, a quienes han señalado de terroristas.
El gobierno mexicano se defiende diciendo que si los “gringos” quieren realmente acabar con el tema de las drogas deben comenzar en su propia casa.
¿Quiénes distribuyen el fentanilo y los demás tipos de estupefacientes que entran desde México y otros países?
¿A poco en Estados Unidos no hay delincuencia organizada? Son algunas preguntas que se han lanzado contra Donald Trump, quien se escuda en los aranceles, los cuales ya han dado golpes a sectores como el automotriz, al grado que empresas como Nissan ha amagado con llevarse la fiesta a otra parte…
Territorio Jaguar
A los medios nacionales por alguna extraña razón todavía no ha llegado la noticia de que Chiapas, desde el arribo de Eduardo Ramírez Aguilar al cargo, ha modificado su rostro.
Apenas el viernes, el Jaguar caminó por Frontera Comalapa, Chicomuselo, El Porvenir y Bella Vista, donde refrendó su compromiso de lograr la pacificación de esta región que por varios meses estuvo asolada por la disputa entre grupos de la delincuencia organizada.
Acompañado por los titulares de Seguridad y Fiscalía del Estado, abrazó a decenas de ciudadanos que espontáneamente se acercaron para agradecer su visita, pues apenas antes de diciembre en esta región había desesperanza.
“El gobierno de la Nueva ERA es un gobierno de territorio, no de escritorio, y vamos a recorrer todos los municipios para saber de primera mano que la paz y la seguridad ya llegaron y no daremos cabida a las injusticias. ¡No más inseguridad! ¡No más injusticia!”, manifestó un día antes de viajar a Pantelhó, donde también llevó un mensaje esperanzador.
“Me daba mucha impotencia saber que fue un municipio abandonado; pero hoy, en esta Nueva ERA, mi presencia es un testimonio de que eso se acabó: hay gobierno, hay autoridad que atenderá el clamor del pueblo, la paz”, dijo, con claridad…
Aderezos
-En el ejido San Cayetano, municipio de El Bosque, Chiapas, tres niñas perdieron la vida por comer pan con veneno, el cual estaría destinado a acabar con la existencia de perros callejeros, de los cuales abundan en todos los municipios de la entidad, por irresponsabilidad de seres humanos que abandonan a sus mascotas. Esta tragedia que enlutó a una familia, a pesar de que dos autoridades ejidales ahora enfrentan a la justicia…
-Una pareja de padres jóvenes del Estado de México acaparó las redes sociales en los últimos días, pues, presuntamente, entre los dos acordaron abandonar a un bebé recién nacido. Los papás del muchacho dijeron que cuidarán de la criatura, pero el joven podría pasar varios años en la cárcel. ¿Servirá de algo que lo pongan tras las rejas cuando se trata de un asunto de falta de educación sexual?
cirocastillo@hotmail.com