La Perla

Por alguna razón que quizá solo él sabe, Eduardo Ramírez Aguilar decidió emitir su mensaje de 100 días en el municipio de Tapachula, donde, por cierto, uno de los personajes que quedó mejor parado fue el presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, por obvias razones.

El evento, por boca de los que acudieron directamente y quienes lo seguimos a distancia, fue de lujo. Claro que el Ayuntamiento hizo su labor…

La Perla del Soconusco

La determinación de El Jaguar de llevar la fiesta de sus primeros tres meses de gobierno hasta la Perla del Soconusco pudo haber sido por el potencial económico que ahí existe. Se ha hablado, solo por poner un ejemplo, de un vuelo Tapachula-Cuba.

Él mismo, durante su discurso y a propósito de una consulta para que las comunidades validen la construcción de la autopista entre Ocosingo y Palenque, habló de someter a consulta el nombre de la llamada Línea K.

Dijo que esta obra férrea que irá desde Ciudad Hidalgo, Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca, bien podría llamarse Línea Costa-Soconusco, en honor a esta región tan próspera.

Comentó que la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, tras el evento en Las Margaritas, la mañana del sábado, sobrevoló esta obra en la zona de Huixtla.

Activo como es, Eduardo Ramírez pidió el apoyo de los legisladores federales, llámese diputados y senadores, para gestionar que la franja fronteriza de Chiapas quede exenta de impuestos.

Los senadores chiapanecos, Pepe Cruz, Sasil de León y Luis Armando Melgar, tienen mucha tarea por cumplir, a pesar de que mantengan cierta distancia del gobierno en turno y les cueste sonreír.

Lo anterior, como ha sucedido antes y sucede en la franja Norte de la nación, permitiría atraer más inversiones a esta región, insistimos, pujante…

Yamil Melgar

En breve entrevista realizada por el equipo de Cuarto Poder que se trasladó al Estadio Olímpico de Tapachula para cubrir el mensaje del Jaguar Negro, precisamente Yamil Melgar destacó, primero, que Eduardo Ramírez se asume como un tapachulteco más.

Al gobernador del Estado le gusta venir a Tapachula, pero más que venir, le apuesta a este municipio que tiene toda la conectividad, dijo.

El más pequeño de los Melgar Bravo, quien ha labrado su propio camino, se refirió precisamente a lo que citábamos líneas arriba: la conexión aérea (no por nada el Gobierno de Estados Unidos está deportando a migrantes mexicanos directamente hacia este punto del país); el Puerto Chiapas, ahora mismo aprovechado porque Puerto Quetzal, en Guatemala, está en proceso de remodelación y finalmente, la llamada Línea K, citada por el mandatario estatal en su discurso, la cual aumentará el traslado de mercancías de la Frontera al Centro del país y viceversa.

Pero todavía hay más. Si Eduardo Ramírez, claro, respaldado por alcaldes como Yamil Melgar y legisladores, consigue una reducción de impuestos, eso podría hacer todavía más atractiva a esta región para los inversionistas.

Agréguele que el tema de la seguridad permitirá que más guatemaltecos con recursos arriben a este municipio para comprar y vacacionar.

“No tenemos duda que juntos, gobierno federal, estatal y municipal, vamos a proyectar que esta ciudad sea un gran polo de desarrollo”, indicó Yamil Melgar, a quien frecuentemente se le ha visto cercano a ERA, quien, por cierto, este lunes, justo la fecha en que se cumplían los primeros 100 días de su gobierno, subió al volcán Tacaná, otro atractivo en la región.

“Nosotros estamos trabajando para que los servicios públicos sean de calidad”, indicó Yamil Melgar al reportero Adolfo Abosaid.

“Estamos en el tema del agua, haciendo una reingeniería en Coapatap, estamos en el tema de la basura, ya estamos en el tema del alumbrado”, agregó el alcalde, quien dijo que el objetivo central es cambiar el rostro a la Perla del Soconusco, bastante maltratada, por cierto, por la última alcaldesa.

Casi para finalizar la breve entrevista banquetera, Melgar Bravo pronosticó que, si en 100 días ERA recuperó la seguridad en muchas regiones del estado, seguramente habrá seis años de paz…

Aderezos

-Continúan los ecos del informe que mandó el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, el sábado en la noche en el Estadio Olímpico de Tapachula, donde caló profundo el mensaje en el que deja claro que su gobierno es incorruptible y que no venderá al estado “como si fuera una plaza”. El mandatario estatal fue más a fondo y aseguró que a las pruebas se remite. Más clarito, ni el agua…

-Conforme se acerca el 2 de abril crece la incertidumbre respecto a la postura que tomará Donald Trump hacia México. ¿Volverá a aplazar la aplicación de aranceles? ¿Nos tendrá así todo el sexenio?. Por ahora, un buque de guerra se movió al Golfo de México y a pesar de que “avisó” y está en aguas internacionales, no deja de dar “ñáñaras”…

elderoficialchiapas@gmail.com