No hay casualidades

En política, dicen los políticos de la vieja guardia, no existen las casualidades.

Por eso no es casualidad que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dos al hilo, haya reconocido el trabajo que viene realizando el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha cambiado notablemente el rostro del estado en 100 días, sobre todo, insistimos, en materia de seguridad.

El primer piropo fue lanzado exactamente hace una semana, durante la visita que la mandataria mexicana hizo al municipio de Comitán, tierra natal de ERA, donde inauguró el primer plantel fuera de la Ciudad de México de la Universidad Rosario Castellanos.

Ahí dijo que el comiteco es un gran gobernador que le ha cambiado el rostro a la entidad en apenas tres meses de gestión, lo cual, seguidores e incluso detractores no pueden regatear al Jaguar Negro, quien se da tiempo para todo, pues un día después del mensaje emitido en el Estadio Olímpico de Tapachula realizó el ascenso al volcán Tacaná en la Frontera con Guatemala, para conocer de primera mano las necesidades de este punto turístico que pertenece al municipio de Unión Juárez.

El segundo piropo, ya más en forma, e insistimos, en política no existen las casualidades, fue durante la mañanera del miércoles cuando la mandataria fue preguntada sobre la gestión del gobernador, quien asistió a una reunión en el despacho presidencial y luego con líderes magisteriales de varios estados, entre ellas, Chiapas.

“Está haciendo un muy buen trabajo el gobernador Eduardo Ramírez y no es común que un gobernador diga es que estando en un evento de miles de personas, que diga estamos pacificando el estado, y que la gente de inmediato aplauda.

Si no hubiera una percepción de mayor seguridad, pues difícilmente arrancaría los aplausos que se arrancaron en estos eventos.

Entonces sí, sí hay una disminución de los delitos en Chiapas y un proceso de pacificación”, expresó la mandataria, haciendo un claro elogio al trabajo de Eduardo Ramírez.

Ahora bien, esos elogios no son obra de la casualidad, sino el reflejo de un trabajo que ERA viene realizando (en la política) desde años atrás y en su sexenio, meses antes de que asumiera el cargo comenzó la planeación de la estrategia…

Coordinación: Avendaño

Este jueves tuvimos la oportunidad de conversar en TVO de Cuarto Poder, con el presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño, sin duda uno de los personajes más cercanos al gobernador Eduardo Ramírez.

Preguntado, precisamente respecto al reconocimiento que la presidenta de México ha hecho recientemente al mandatario chiapaneco, consideró que es producto del trabajo realizado y de los resultados.

Chiapas es otro, manifestó, tras recordar que en tiempos de campaña a todas las reuniones que iban con el hoy gobernador, la principal demanda era la seguridad.

Los ganaderos y los transportistas, por ejemplo, dijo, ya no pedían programas sociales, sino seguridad.

Explicó que los poderes Legislativo y Judicial, además de organismos como la Fiscalía General del Estado (FGE), han realizado la parte que les corresponde y eso no implica subordinación sino coordinación.

Luis Ignacio, nacido en Tuxtla Gutiérrez, pero con una carrera política amplia en Comitán, auguró que este será un sexenio de paz y el reto es mantener los niveles de seguridad.

Destacó, además de la labor conjunta con las fuerzas federales, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el fundamento legal para que hoy opere la Secretaría de Seguridad del Pueblo, cuya cara más visible son los Pakales.

Luis Ignacio Avendaño, quien prefirió no futurear sobre su actividad política, consideró que uno de los principales logros a la vista consiste en que ya se puede circular por las carreteras de la entidad con mayor tranquilidad y sin tener que ir con el Jesús en la boca.

Refrendó el compromiso del Poder Legislativo para seguir empujando aspectos de la vida política y social de Chiapas, como la seguridad, pero también programas como el relacionado con la alfabetización.

Pidió a la ciudadanía seguir la actividad legislativa y resaltó una iniciativa suya respecto a brindar ayuda a miles de migrantes que siguen llegando o se han quedado varados en la entidad…

Aderezos

-Se corrió el rumor de que el director general del IMSS, Zoé Roblero Aburto, sería removido del cargo. Hubo mucha bulla en la aldea, pero fue la misma Claudia Sheinbaum quien se encargó de acabar con los rumores…

-Donde sí habrá cambios parece ser que es en Birmex, organismo encargado de comprar medicinas y fabricarlas. Carlos Alberto Ulloa Pérez, de origen chiapaneco por cierto, podría ser el encargado de ir a poner orden de parte de la mandataria…

elderoficialchiapas@gmail.com