Empapados

Los medios de comunicación “tradicionales” y las redes sociales están completamente inundados de información respecto de la muerte y vida del papa Francisco.

Hay memes, videos, gifs y todo tipo de contenido que hacen alusión a Jorge Mario Bergoglio, un religioso argentino que logró que mucha gente volviera la vista a la Iglesia católica porque fue congruente con sus palabras.

Predicó la humildad y vivió con humildad. Desde que fue arzobispo en Buenos Aires se le miraba trasladarse en el transporte público y convivir con la gente común y corriente. Cuando llegó al Vaticano evitó hospedarse en los departamentos papales llenos de comodidades y prefirió estar en un sitio a donde estaban más religiosos. Hacía cola como todos los demás para recibir sus alimentos, se cuenta…

Del pueblo

Entre sus peticiones al pasar a mejor vida está el hecho de que no fuera enterrado donde están los demás papas, sino en el pasillo de una iglesia por donde pasan todos (Santa María la Mayor). Para estar más cerca del pueblo, dijo.

La partida de Francisco, cuyos libros “Esperanza”, “365 Pensamientos y Palabras para Nunca Rendirse” y “Vida: Mi Historia en la Historia”, son de los más vendidos en la plataforma Amazon, en estos días, muestra el poderío que todavía tiene la Iglesia católica en el mundo, a pesar de escándalos de los que el argentino hizo mea culpa.

Cientos de medios de comunicación tomaron el Vaticano para dar detalles de los tres días en que su cuerpo dentro de un ataúd de madera podrá ser visto por miles de creyentes que están haciendo largas filas de hasta seis horas para estar un momento con él.

Hasta las 9 de la noche (hora de Roma) y 13 horas del miércoles (México) más de 20 mil católicos habían dado el último adiós al argentino que le gustaba el futbol y le iba Atlético San Lorenzo, donde le rindieron un sentido homenaje.

Destacaba la presencia de latinos y muchos mexicanos en este hecho histórico dentro del catolicismo, el cual coincide también con el nuevo orden mundial en el que gigantes como Estados Unidos y China están enfrascados en medio de una guerra arancelaria.

Queda claro que la llamada Cuarta Transformación, desde los tiempos de Andrés Manuel López Obrador, ha utilizado ideas de Francisco para “conectar” con miles de mexicanos, por lo cual no se explica por qué razón Claudia Sheinbaum decidió no ir a los funerales papales y en su lugar enviar a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Está la mandataria en todo su derecho en profesar una religión distinta, sin embargo, ahí en Roma, en el adiós a un papa y en la bienvenida a otro, habrá mucha política por hacer y mucho en juego…

ERA, contundente

Si algo ha caracterizado al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, a lo largo de su carrera política es la contundencia y que no suele esconderse cuando hay que afrontar una situación o abordar un tema.

Lo hizo cuando fue secretario de Gobierno, durante su estancia al frente del Senado de la República y también ahora como mandatario estatal, incluso, nos atrevemos a decir, jugándose el pellejo.

Hace algunas semanas, tras el homicidio en el interior del penal de El Amate del llamado “Coyote Consentido”, un pedófilo, de acuerdo con la justicia, hubo una andanada de acusaciones infundadas contra Eduardo Ramírez desde algunas páginas de dudosa reputación, al grado de especular sobre una presunta venganza.

El mandatario atajó esos señalamientos sin fundamento y este miércoles, durante un evento de firma de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) pareció, de nuevo, mandar un mensaje contundente…

No hay lugar para pederastas

De acuerdo con el reportero de Cuarto Poder, Adolfo Luján, se comprometió a combatir el abuso sexual infantil y lamentó las cifras que indican que casi el 80 % de las sentencias que se emiten en la entidad, están vinculadas con ese delito.

“Es una cifra de horror humano, vamos a combatir este delito. Les voy a pedir a todos los niños y niñas que denuncien, que nadie se quede callado, callada ante el abuso sexual infantil”, indicó con firmeza.

El gobernador de Chiapas enfatizó que en la entidad no debe haber lugar para pederastas, pues estas personas “nos agravian como humanos”.

De hecho, adelantó que mandará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para que el delito de abuso sexual infantil no tenga caducidad, es decir, que se pueda juzgar aunque pase el tiempo.

“Queremos que nuestros hijos y nuestras hijas vivan en paz, que nadie atente o vulnere contra su integridad física, emocional o sexual”, reiteró el Ejecutivo estatal.

El Jaguar Negro recalcó que pondrá todo su empeño y atención para que las cifras sean diferentes en los próximos años, tal y como ha conseguido en materia de percepción de seguridad, pues, según el Inegi, la entidad es la segunda mejor posicionada en el país solamente después de Yucatán…

elderoficialchiapas@gmail.com