Banner

Hoy Escriben - Ciro Castillo

Ensalada de Grillos

A cacarear el huevo

Si las gallinas cacarean cuando ponen su huevo, como porqué no habría de presumirse toda la belleza con la que cuenta Chiapas, el cual, siempre se ha dicho, es un estado con enorme potencial turístico, pero desperdiciado.

Ninguna entidad es tan verde como la nuestra y si ahora, con datos del Inegi, se coloca como la segunda mejor en percepción de seguridad, solamente detrás de Yucatán, pues habrá que sacarle jugo.

Por lo anterior, es plausible la presencia del mandatario chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar, en el Tianguis Turístico México 2025, realizado en Rosarito, Baja California, donde las entidades presentan sus productos y tratan de captar paseantes.

El Jaguar Negro, quien también participó con una ponencia, "rugió" que Chiapas es una entidad que ha recuperado la paz, tras casi cinco meses de gobierno.

Con esta ventaja, ahora los esfuerzos de su gobierno se enfocarán en proyectarlo como un destino turístico nacional e internacional, de la mano de todos los sectores: económico, político, social y religioso.

En compañía de los dos pilares en la Secretaría de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, titular y Segundo Guillén Gordillo, coordinador general ejecutivo, el mandatario habló de la amplia diversidad turística: zonas arqueológicas, destinos de playa y espacios para el turismo de aventura.

Él mismo ha disfrutado de sitios como Las Nubes, Lagos de Colón y, apenas en Semana Santa, en lugar de salir con su familia a otro lugar, se quedó en Puerto Arista, municipio de Tonalá.

"Cada vez más, la gente busca salir de su comodidad y explorar más allá de las clásicas vacaciones en hoteles. Ir a Chiapas es vivir el contacto con la naturaleza, sentir esos árboles milenarios y admirar la riqueza de nuestra flora y fauna", expresó ERA, quien con dominio del tema recomendó actividades como: senderismo, rafting, campismo y aviturismo.

Además de insistir en el aspecto de la seguridad, el mandatario enumeró algunos de los lugares que el paseante puede disfrutar: Selva Lacandona, las Cascadas de Agua Azul, Misol-Há, El Chiflón, los ríos Usumacinta y Grijalva, la Reserva de la Biosfera Montes Azules, la Ruta de los Volcanes, con el Tacaná y el Chichonal; así como las zonas arqueológicas de Palenque, Bonampak, Yaxchilán y Tenam Puente...

Héroes sin capa

En la edición del martes, el reportero Rodolfo Flores presentó un texto en alusión al Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, cuya fundación fue en 1972, en tiempos de gobierno de Manuel Velasco Suárez.

La historia de estos héroes sin capa, quienes arriesgan la vida en incendios, accidentes y hasta rescate de animales, fue presentada para hacer conciencia sobre la importancia de ayudarles.

Para tal motivo y con el impulso de varios patrocinadores como Cuarto Poder, este domingo 4 de mayo, a las 7:00 horas, se llevará a cabo una carrera con causa.

A todos los que practican el atletismo, en este caso las carreras pedestres, la invitación está abierta. Será una bonita playera y una buena forma de ayudar a los también llamados "tragahumo"

Movilizar una unidad representa un gasto estimado de mil pesos por cada servicio, y a diario se cubren hasta seis emergencias, reportó el periodista de esta casa editorial.

El Cuerpo de Bomberos recibe un apoyo de dos pesos por cada recibo de agua que cobra el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), pero resulta insuficiente cuando hay mucho por hacer.

Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos, contó a Rodolfo Flores que actualmente son dos Estaciones de Bomberos con 20 elementos activos, y se tiene proyectada la creación de una tercera estación en la zona poniente de Tuxtla.

No dejemos solos a estos hombres y mujeres que se juegan el pellejo en cada servicio. Parece, como a otros cuerpos de auxilio, que no los vamos a necesitar nunca hasta que el destino toca nuestra puerta y terminamos por necesitarlos...

Aderezos

-Las redes sociales le dieron un primer recibimiento al nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Francisco González González, porque quizá sin detenerse a pensar en las consecuencias o quizá enterarse, aceptó de parte del comité de recepción treparse un rato al "papamóvil", que fue desempolvado para la ocasión. El prelado tuvo que salir a pedir disculpas, pero la verdad es que peores cosas hemos visto como para andar fijándonos en donde sacan a pasear al nuevo líder de la Iglesia Católica en el estado...

-La que fue exhibida y no es la primera vez, es la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Malena Torres Abarca, quien la realidad es que no había donde acomodarla y la pusieron en ese cargo, del cual se ve que no tiene la mínima noción. Dicen que el funcionario hace el cargo y ella la anda "chamarreando" haciendo política, en lugar de procurar ideas que en algo puedan mejorar el tema ambiental en Chiapas...

elderoficialchiapas@gmail.com