Banner

Hoy Escriben - Ciro Castillo

Ensalada de Grillos

Los pelos de punta

Se ponen los pelos de punta cuando se mira el video en el que se observa al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, asesinado la tarde del lunes en Reynosa, Tamaulipas.

Los reportes no son tan claros, pues se indica que los que privaron de la vida al servidor público federal usaron granadas para hacer explotar su vehículo, aunque no se sabe bien si fue eso lo que terminó con su existencia o fueron los disparos. Él iba a bordo de una camioneta blindada negra de la cual la explosión lo habría obligado a bajar o simplemente, por lo mismo, ya no pudo resguardarse en ella.

Las primeras teorías indican que podría tratarse de una represalia de la delincuencia organizada por el combate al llamado “huachicol”.

Los reportes de medios nacionales e internacionales indican que este hecho, pese a un reforzamiento de la seguridad con fuerzas especiales del Ejército generan zozobra y miedo…

La versión oficial

Este martes, la FGR indicó que “con el apoyo de todo el Gabinete de Seguridad y de las autoridades de Tamaulipas, se inició la carpeta de investigación federal”, por este hecho que se suma a muchos otros hechos de barbarie, los cuales sobresalen a pesar de que pareciera que la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum Pardo se ha distanciado de los “abrazos no balazos” de Andrés Manuel López Obrador.

“Se ha hecho contacto inmediato con la familia de la víctima para manifestarle nuestra absoluta solidaridad, proporcionándole apoyo permanente e informándole, paso a paso, los avances de la investigación correspondiente y sus resultados.

Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada que, recientemente, en los últimos días del mes de julio, tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con esta Fiscalía (la FGR) y todo el Gabinete de Seguridad, lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol, más nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks (tanques de almacenamiento móviles), tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial”, agrega esta versión…

Llamado a tiempo

Aunque la Fiscalía General del Estado indicó que había asegurado el lugar para quizá dar paso a las investigaciones, es importante no quitar el dedo del renglón respecto a la denuncia que padres de familia hicieron en contra del Centro DA Psicointegral.

Los inconformes, quienes este inicio de semana se manifestaron para llamar la atención por este caso, aseguran que personal de esta organización, se supone dedicada a atender a población infantil, cometió presuntos maltratos físicos y psicológicos a menores, incluidos niños que viven con alguna discapacidad.

“Los afectados relatan que inscribieron a sus hijos en un curso de verano con costos de hasta cinco mil pesos por tres o cuatro semanas, prometiéndoles actividades de estimulación motriz, lenguaje y modificación de conducta”, indica la nota del reportero Rodolfo Flores, sin embargo, agrega, algo prendió las alarmas de los papás.

“Mi hijo de tres años y medio, con discapacidad psicosocial regresó llorando, arrastrándose y pidiendo agua desesperadamente. Su mochila estaba intacta: no le dieron ni agua ni comida”, denunció una madre de familia inicialmente, aunque la situación fue peor cuando otros niños que “asistían al mismo centro, contaron a sus padres que los obligaban a cuidar a los más pequeños y fueron testigos de abusos”.

Gritos, golpes y castigos prolongados, como ponerlos a ver la pared durante media hora y hasta el encierro en una mochila a uno de los pequeños, son más de las denuncias hechas que, insistimos, tienen que ser investigadas y, de confirmarse, castigarse.

Se trata de un asunto delicado que debe ser tratado, igualmente, con delicadeza, sobre todo porque se trata de niños, cuyos padres y la sociedad necesitan una respuesta.

No es posible que un sitio en el que, se supone, los pequeños llegaron para aprender y pasarla bien durante el verano, se cometan estas presuntas atrocidades…

Aderezos

-Y hablando de violencia, tampoco debe echarse en saco roto el tema de un ataque contra un expresidente municipal en el tramo Sabanilla–Naranjos, el pasado domingo. Se trata de Ernal González López, exalcalde priista entre el año 2000 y 2003, quien es originario de la comunidad Lázaro Cárdenas, municipio de Huitiupán. Aunque parece haberse tratado de un asalto y no un tema político, se debe poner atención…

-Desde Palenque se anunció el serial México Imparable- Serial Medio Maratón, el cual incluye cuatro medios maratones en entidades como Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua. Esta actividad “representa la fuerza del deporte y la memoria de nuestras culturas que dan identidad a nuestro país”, aseguró el gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez…

elderoficialchiapas@gmail.com