Desaguisados
Lo sucedido en el Senado de la República entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña no es para rasgarse las vestiduras, pero sí para darnos cuenta de qué clase de políticos son los que nos representan.
Si de esta manera se comportan en público, qué podemos esperar cuando, en lo oscurito, toman “decisiones” que, se supone, deben ser en beneficio de la sociedad mexicana.
Uno, “Alito”, se ha dedicado desde hace varios años a hacer pedazos lo poco que quedaba de un acabado PRI que cometió el error de sentirse invencible y de dar migajas a la sociedad mexicana.
Además de que dejó un “despelote” su entidad, Campeche, tiene cola que le pisen y por eso ha sido servil con Morena, sobre todo en los tiempos de Andrés Manuel López Obrador, el dirigente priista representa lo peor de la política, de esa que tanto detesta la gente.
Se quejan de que su partido, por ejemplo, en la Cámara de Diputados es ya la cuarta fuerza política, cuando son ellos los que están desmoronándolo poco a poco con sus actos.
En contraparte, Gerardo Fernández Noroña es la viva imagen del pobre que llega a rico de la noche a la mañana, una especie de Güicho Domínguez que ha perdido el piso desde que comenzó a gozar de las mieles del poder, echando por la borda aquello de la austeridad franciscana que todavía practicaba hace unos cuatro años cuando vivía en una vecindad.
Qué necesidad tiene la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de estar defendiendo a este tipo de patanes, quienes además se burlan de quienes han creído en ellos, al grado de que recibe donaciones a través de su canal de Youtube.
Este tecleador, en su momento, cuando fue la precampaña de Morena elogió el trabajo a ras de tierra de parte de Fernández Noroña, sin embargo, desde su llega a la presidencia del Senado, vía dedazo, se dedicó a demostrar que millones estábamos equivocados.
Volvemos al principio, personajes como Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña terminan de aplastar la poca credibilidad de la política en una nación como la nuestra, donde, también la ignorancia y la pobreza obligan a millones a quedarse callados y tragar saliva…
De reversa
La directora del Instituto del Deporte, Bárbara Altúzar, quien llevó la peor parte de las críticas, tras una fotografía con otros funcionarios y la ultramaratonista Lorena Ramírez, viralizada el martes, tuvo que salir a pedir disculpas.
En la imagen que, seguramente el auditorio ya conoce, se observa a cinco funcionarios, entre ellos la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, quien también tendría que, al menos, fijar postura, aislando a la famosa corredora, quien incluso tiene un documental en Netflix.
Este tecleador, incluso, no se fijó en que si podía tratarse de un acto de discriminación sino de una evidente falta de empatía y desconocimiento de parte de los funcionarios.
¿Por qué dejar a un lado a la estrella de la película? Si es ella la embajadora de cuatro medios maratones llamados México Imparable, uno de los cuales se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre en Palenque, Chiapas, por qué no ponerla en medio.
Por supuesto que en las redes, donde el que no cae resbala, se lanzaron duras críticas contra los funcionarios (insistimos que Bárbara Altúzar llevó la peor parte) y corrió el rumor de que había sido destituida.
Al paso de las horas, este jueves 28 de agosto, y seguramente con una decisión sopesada por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, la funcionaria, quien apenas tiene unas semanas en el cargo, emitió una carta en la que pide disculpas y luego un video para tratar de cerrar este desaguisado.
“Expreso una disculpa a la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez y a la sociedad chiapaneca por los hechos que lastimaron el espíritu de inclusión y respeto que debe regir en el deporte y en la sociedad…”, manifestó la funcionaria.
“Reitero mi compromiso de que el deporte en Chiapas seguirá siendo lugar común de respeto y diversidad”, concluyó respecto a este hecho que debe dejar como lección que la empatía y el humanismo deben, no solo hablarse, sino practicarse…
Aderezos
—La atleta, en contraparte y de acuerdo con un video de Agencia 55, restó importancia al desaguisado ocurrido en estos días, incluso, consideró que no hubo discriminación, aunque dejó en claro lo que ya sabíamos: el orgullo con que porta su vestimenta rarámuri y lo fuerte que es como ser humano. Y no se trata de su fuerza para correr, sino la fortaleza que te brinda el haber crecido en una tierra donde cada día es una victoria, además de su evidente sencillez…
—Un excelente discurso con pasajes históricos pronunció el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, durante la Ceremonia Conmemorativa del 204 Aniversario del Inicio de la Independencia de Chiapas, llevado a cabo en Comitán, con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez y el presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez…
elderoficialchiapas@gmail.com