Banner

Hoy Escriben - Ciro Castillo

Ensalada de Grillos

El Día de la Presidenta

No fueron aquellos largos discursos acartonados y solemnes que pronunciaban los presidentes, al grado de llegar a las lágrimas, pero sí fue el Día de la Presidenta; de hecho, de la primera presidenta de México.

A 11 meses de haber tomado el cargo, la mandataria mexicana emitió un mensaje al pueblo (mientras Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, entregó a la Cámara de Diputados el documento físico), el cual resumió en una frase: “vamos bien y vamos a ir mejor”.

Parecía una Claudia Sheinbaum Pardo, distinta, como si disfrutara cada párrafo que pronunciaba. Incluso pudo sonreír cuando tuvo algunos tropiezos en la lectura del texto, la cual duró una hora y nueve minutos…

No los traicionaré: CSP

“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí.

“México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, expresó la mujer que poco a poco, pese algunas resistencias, incluso en su propio partido, Morena, ha tomado el control del destino de la nación y mostrado su propio estilo.

Como era lógico, envió un guiño al fundador del partido guinda, pues dijo que hay continuidad de la Cuarta Transformación que inició en 2018 con quien ahora vive en Palenque, Chiapas.

Destacó que en este periodo de 11 meses (el año se cumplirá el primero de octubre) se sacó de la pobreza a más 13.5 millones de personas, aunado a que la desigualdad también se redujo significativamente.

Aunque muchas cifras ya las ha presentado en la conferencia mañanera, resaltó que se han fortalecido Programas para el Bienestar con una inversión de 850 mil millones de pesos (mdp) que reciben de manera directa 32 millones de familias.

“Se crearon tres programas más: la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a un millón 2 mil 58 mujeres de 63 y 64 años y al finalizar el año 2 millones más la recibirán; 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Cetina; y todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención del plan social más ambicioso en la historia del país, Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud”, bajo la máxima de primero los pobres…

Soberanía y seguridad

Como se podía prever, resaltó los avances de la que llamó Estrategia Nacional de Seguridad y volvió a dejar claro que no permitirá que Estados Unidos intervenga directamente en México para combatir a los cárteles de la droga.

“En 11 meses ha reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; los delitos de alto impacto en 20 por ciento; del robo de vehículo con violencia en 31 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento. Además de que el nuevo Poder Judicial, aseguró, ayudará mucho en el proceso de construcción de la paz”, dijo, ante invitados especiales como los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes casi a la medianoche acompañó al inicio de actividades, después de haber rendido protesta.

“México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente, y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, sentenció, tras confirmar que recibiría al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad, pero, “sobre la base de objetivos comunes, responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación”…

Aderezos

—El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, fue uno de los invitados al primer informe de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien definió como “una mujer que ha sabido guiar con liderazgo, diplomacia y amor el rumbo de nuestro país”, además, dijo, “sus políticas humanistas han logrado reducir la desigualdad, impulsando el desarrollo y bienestar de todas y todos los mexicanos”…

—Tras una larga jornada que incluyó ceremonias con la presencia de representantes de comunidades indígenas del país, los ministros de la Suprema Corte, encabezados por Hugo Aguilar, rindieron protesta y asumieron la difícil encomienda de “transformar al Poder Judicial Federal”. Prometieron que serán independientes y que no se dejarán seducir por intereses partidistas o el poder del dinero…

elderoficialchiapas@gmail.com