Banner

Hoy Escriben - Ciro Castillo

Ensalada de Grillos

Pipazo

Este tecleador entra a las redes sociales y están inundadas de fotos y videos de la explosión en el Puente La Concordia, en Iztapalapa, Ciudad de México, donde a las 14:20 horas del miércoles, la explosión de una pipa cargada con gas LP hizo el infierno.

El saldo hasta el jueves era de 94 personas heridas y ocho muertos, pero lo que más duele de una tragedia que, como siempre, pudo evitarse, son las imágenes en las que se mira a personas a quienes la piel se les cae a pedazos.

Queremos justicia, clama una mujer desde el hospital en el noticiero de la periodista Azucena Uresti, de Telefórmula, conmovida con el relato de quien tiene a dos familiares en el hospital: son una niña de dos años (su sobrina) y su madre.

Ellas dos se volvieron “virales” en las redes sociales, pues se les captó mientras salen de la zona de la tragedia. La señora avanza evidentemente quemada y la niña es llevada entre unos trapos por el policía que acudió para alejarlas del lugar de los hechos, donde al menos una treintena de autos resultaron destrozados.

Otro policía cuenta en un medio de comunicación algo de lo que sucedió tras la volcadura de una pipa, cuyo conductor está grave. Dice que prendió el clima de la unidad y cerró la ventilación del aire acondicionado para soportar la onda expansiva, pero cuando dejó la unidad aquello era un horno.

La solidaridad de decenas de personas llega pronto. Unos intentan hacer lo que pueden con los heridos. Otros llevan comida y café a familiares que esperan afuera de los hospitales donde están las decenas de lesionados, quienes, de salir vivos, tardarán años en superar las secuelas de la explosión.

Las autoridades (qué más pueden decir) aseguran que se investiga el hecho y que no habrá impunidad. Ah, y que ahora se verificarán los horarios de circulación de las pipas con este tipo de materiales peligrosos.

Muchas preguntas surgen, siempre que hay estos casos: ¿El conductor iba en sus cinco sentidos mientras manejaba la pesada unidad con material en extremo delicado de maniobrar? ¿Dicen que no podía circular por ahí, por la hora, pero entonces quién controla eso? ¿Y por qué razón la pipa no contaba con un seguro de riesgos?

Al final, pese a las promesas de justicia, decenas de familias quedarán con cicatrices para siempre y quizá, quizá muy pocos serán los que pisen una prisión por este suceso…

En el filo de la navaja

Qué lamentable y doloroso caso el de Zita Rousarova Hegrova, subsecretaria de Promoción Turística, quien presuntamente (tenemos que manejarlo así porque hasta el miércoles no había dado una declaración porque seguía delicada en el hospital) se lanzó del puente que une a Tuxtla Gutiérrez con Chiapa de Corzo.

Como cualquier funcionario o todo aquel que ejerce un cargo público, ella, de origen checo, está sujeta al escrutinio de la sociedad y los medios de comunicación.

Lo polémico del caso es que, primero se le señaló de usar un jet para viajar y haberlo “subido” a las redes sociales. No se sabe, porque no hubo una postura de la Secretaría de Turismo (y ese fue el error inicial), si la aeronave era parte de sus facilidades para promover a Chiapas en países de Europa.

Enseguida, un día después, ella habría atentado contra su vida, quizá producto de los señalamientos a los que fue sometida en las redes sociales, pero también tendría que investigarse si padecía algún tipo de depresión porque resulta extraño que alguien tome una decisión de ese tipo de la noche a la mañana.

Por ahora, la Fiscalía General del Estado inició la investigación de un hecho que, incluso causó polémica entre comunicadores.

Aunque hay muchas preguntas por responder, este tecleador quiere hacer énfasis en algunas lecciones que nos deja el caso:

Primero, los comunicadores tenemos que ser más rigurosos cuando se hace una publicación y una crítica. Cuando esta tiene fundamento, adelante, no queda más que ejercer el periodismo. No debe ser ganar likes la premisa, aunque el problema es que ahora hay muchas personas que se creen periodistas porque tienen una página en cualquier red social.

Segundo, instancias como Turismo, tendrían que tener un protocolo para aclarar mediáticamente qué pasa cuando ocurren situaciones como esta.

Tercera, es claro que las redes sociales son un arma de doble filo (ya lo hemos dicho) porque si bien sirven para exhibir abusos y excesos, también fomentan el linchamiento, en ocasiones sin que hayan los elementos para que los internautas nos convirtamos en “jueces”…

Aderezos

-En estos días estaremos celebrando la Federación de Chiapas a México y el comienzo de la guerra de Independencia de nuestra nación. Además de no abusar de los festejos, valdría la pena reflexionar respecto de qué tan buenos ciudadanos chiapanecos y mexicanos somos. Qué hemos hecho para engrandecer a esta entidad y esta nación…

-En Estados Unidos, un “influencer” que apoyaba “las causas” del presidente Donald Trump fue asesinado de un certero disparo durante un acto en una universidad de Utah. Por supuesto que muchos no estamos de acuerdo en políticas que aplica el gobierno republicano, pero tampoco se puede celebrar que se asesine (igual que en México) a una persona con tanta “facilidad”….

elderoficialchiapas@gmail.com