Banner

Hoy Escriben - Ciro Castillo

Ensalada de Grillos

Se va noviembre

Mientras noviembre 2025 agoniza, varios asuntos son tema de conversación en territorio mexicano y estatal.

En Chiapas, estamos a una semana de que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar rinda su primer informe de actividades, acto en el cual, de acuerdo con sus propias palabras “rendirá buenas cuentas”.

Y sí, el nacido en Comitán de Domínguez tiene material para dar un mensaje con “carnita”, en el cual seguramente estará en primer lugar el tema de la seguridad.

A pesar de que en distintas regiones, sobre todo en las comunidades, todavía hay tarea por hacer en el restablecimiento del tejido social y la zozobra persiste, El Jaguar ha logrado en un año lo que hasta 2024 parecía imposible: la circulación en tramos carreteros donde, a la luz del día daba miedo transitar.

El último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual citamos apenas hace unos días, tras una conferencia ofrecida por el fiscal del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, indica que “de enero a octubre de 2025 Chiapas es el segundo lugar con menos incidencia delictiva en el país, solo por debajo de Tlaxcala”.

De igual forma, en el mes que terminó Chiapas se ubicó en primer lugar como la entidad con menos incidencia delictiva, incluso rebasando a Tlaxcala y Yucatán.

Por eso, esta semana, cuando se le preguntó a Eduardo Ramírez sobre un adelanto de su informe habló de nuevas cuentas, sobre todo en el tema de la pacificación.

También abordará temas referentes a educación, donde por supuesto destaca el programa de alfabetización Chiapas Puede, además de asuntos en medio ambiente y construcción del tejido social.

Los proyectos ambientales y particularmente la búsqueda de paz son acciones que representan un reto institucional permanente, dijo ERA, en un mensaje claro de que el trabajo es diario y por ese motivo ningún funcionario debe bajar la guardia.

El político que comenzó siendo regidor por Comitán y llegó a ser presidente del Senado de la República ha mostrado que funcionarios que incurran en irregularidades y que no estén a la altura del proyecto de la Nueva ERA serán dados de baja, tal y como ya ha sucedido…

Los feminicidios

Apenas en la semana el fiscal del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, había confirmado que en lo que va de este año se han registrado 26 casos de feminicidio en la entidad, lo cual indica que este problema tiene que ser abordado desde distintos ángulos, pues no es solo con reforzamiento de la seguridad o aumentando las penas como se resolverá.

Está ligado a problemas estructurales que pasan por el machismo que se “enseña” en casa y que no se aborda como debiera en las escuelas, además de la impunidad y los excesos, por ejemplo, en el consumo de alcohol.

El miércoles, un día después de la conmemoración del Día Naranja, el cual sirve para recordar que no se debe permitir más violencia hacia las mujeres, el mismo fiscal anunció un plan que resulta interesante mencionar.

El funcionario presentó lo que fue llamado Atlas del Feminicidio, el cual es en seguimiento de la Agenda de las Mujeres y consiste en “una página que permitirá dar a conocer de manera transparente los casos de feminicidio y datos de interés público al respecto”.

“Esta Fiscalía está alineada con la política pública del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para fortalecer la confianza en las instituciones. Esta plataforma es ejemplo de esto.

No vamos a ocultar cifras ni a engañar al pueblo de Chiapas, y mucho menos a invisibilizar un problema; por el contrario, lo estamos visibilizando para atenderlo y resolverlo con responsabilidad”, expresó el titular de la FGE, acompañado de personajes como Guadalupe Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado FGE Chiapas “Siempre al lado de la Gente”; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Marian Vázquez González y la directora de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, Floralma Gómez Sántiz.

Este parece ser un buen esfuerzo para seguir abonando a prevenir y combatir el tema de los feminicidios, el cual es un problema que cala y duele mucho porque en ocasiones el victimario es alguien cercano como la pareja y hasta un familiar…

Aderezos

—Este jueves sonaba fuerte en el Congreso de la Unión la salida del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, supuestamente por un asunto de salud, aunque todo apunta a que la presidenta de México sigue tomando las riendas del país en todas las áreas. Suena para su reemplazo Ernestina Godoy, consejera jurídica y cercana a la mandataria mexicana. El titular de la FGR es conocido como un personaje de gran experiencia, sin embargo, expertos dicen que se quedó corto en labor que lo habría llevado a renunciar…

—Mientras en Estados Unidos celebraban acción de gracias, un ataque contra guardias nacionales cerca de la Casa Blanca hizo que las miradas voltearan a ver “lamentablemente” a los migrantes. Aunque la mayoría, sobre todo los que van de México y otros países de nuestra región solo van a trabajar, aparentemente el atacante es un refugiado afgano que incluso formó parte de la CIA…

elderoficialchiapas@gmail.com