Banner

Hoy Escriben - Mary Jose Diaz Flores

Filo y Sofía

Unicach: proceso desvirtuado

Junta Directiva, incompleta

En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se emitió una convocatoria el pasado 22 de enero para la renovación del rector o rectora, a la cual acudieron tanto interesados al interior de esa casa de estudios, así como más de una decena de aspirantes externos. La autoridad a la que le compete designar al nuevo rector o rectora es la Junta Directiva de esa universidad, quien debe actuar de manera independiente y con toda la certeza de sus actos.

Derivado de esa convocatoria y una vez que trascendieron los nombres de quienes podrían participar en el proceso de selección, comenzó una carnicería en redes, como también mediáticamente, pues había que ir excluyendo tanto a intrusos como a candidatos fuertes, mismos que pudieran ser la “piedra en el zapato”, de quien tuviera la venia, bendición, palomazo o el dedazo, que comúnmente se usa para este tipo de designaciones y que es un secreto a voces.

Desfilaron los nombres y se encargaron de descalificarse, ellos mismos, lo que propició adelgazar la lista, toda vez que se concluyeran los registros. Desde esos momentos, la Junta Directiva no manifestaba ninguna acción, pues tenía que resguardar un proceso que, al final y en corto tiempo, se les fue de las manos.

Se inscribieron académicos, directores de facultades e institutos de esa universidad, además de empresarios, funcionarios públicos de diversas instancias y hasta políticos que buscan actualmente candidaturas en sus propios partidos políticos, haciendo un total de 22 postulados; todo parecía indicar que se realizaría un proceso legítimo, aunque muchos de los inscritos que se hicieron incluso promoción personal, se decían con el apoyo institucional.

Sin embargo, sucedió lo que todo mundo sabía y esperaba en procesos en donde interviene la “bendición” de la máxima oficina en el centro de la toma de decisiones y que se encuentra a un costado de la Catedral de la capital chiapaneca. En efecto, ya había un palomeado, pero no era ninguno de los que se decían con el respaldo.

Entonces el proceso para la designación comenzó a tornarse oscuro, con falta de transparencia y criterios de certeza para la auscultación de quienes podían seguir el proceso de designación de rector o rectora, y el miércoles 3 de febrero apareció una lista en la que solamente fueron seleccionados nueve candidatos, en su mayoría externos.

Ahora el proceso se observa manoseado, desvirtuado, convulsionado, y se filtró que el candidato palomeado ahora es Juan José Solórzano Marcial, personaje que aparece en un video que circula en redes y en la página de la Unicach, sin censura de Facebook, reprimiendo a estudiantes cuando fue secretario general de la Unicach, confrontado con los sindicatos que no son nada fáciles en esta institución, que tiene a corto plazo que realizar un despido de 500 empleados para que siga funcionando con solvencia.

El mismo Solórzano ha filtrado entre su equipo que ya se encuentran algunos de sus conocidos dentro de la misma Unicach operando para él, quienes le hicieron su Plan de Desarrollo Institucional, por lo que empezaron a recorrer su nombre como el próximo rector. Desde el mismo segundo piso de Palacio se ha soltado tal información, mientras han quedado exhibidos los intereses personales de quienes integran la Junta Directiva, que por si fuera poco, se ha dividido.

Y es que, hay aquí, quienes quieren favorecer a sus amigos, como el caso de Sandra Luz Carvajal Magaña, quien tuvo el encargo de insistir en que se depurara la lista de internos y privilegiaran a los externos, a fin de que pudieran aprovecharse del proceso de designación y con ello pasaran externos como su amigo Enoch Gutiérrez Cruz, empresario con quien trae una profunda amistad desde que ella fue presidenta del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos A. C., y quien sí fue incluido, denostando a una lista de académicos internos.

En fin, hay un detalle en el que nadie ha reparado, sobre el hecho de que para la designación del nuevo rector de la Unicach se requiere que su Junta Directiva esté completa, lo cual no es así, pues renunció una integrante antes de que se emitiera la convocatoria, lo que significa que todo el proceso ha sido firmado por una Junta Directiva incompleta, y esto no es válido. Y a pesar de que existen los mecanismos legales para designar a otra persona y entonces poder emitir una convocatoria que legitime un proceso de elección de rector o rectora, no lo han hecho.

Por cierto, deberían preguntarse los miembros del Consejo Universitario, ¿cuál ha sido el procedimiento de renovación de los integrantes de la Junta Directiva?, pues lo dispuesto en los artículos del Capítulo III del Estatuto General de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas debería estar reflejado en las actas del Consejo Universitario para observar si los actuales integrantes fueron nombrados de acuerdo a lo que establecen sus leyes internas, o lo pasaron por el arco del triunfo.

Concluyendo, consideramos que el proceso de designación de nuevo rector o rectora se les fue de las manos a la Junta Directiva y a los mismos inquilinos del segundo piso de Palacio, quienes, por cierto, al ver que ya se vició el proceso, comienzan a sentir un frío tan gélido como el de San Cristóbal de Las Casas, de donde presuntamente viene la recomendación y padrinazgo de Juan José Solórzano para ser el nuevo rector o, por lo menos, eso dicen sus colaboradores cercanos.

Finalmente, estamos ante un proceso desvirtuado y toda la comunidad universitaria sufrirá una vez más el embate de un rector externo, las apuestas están en la imposición de Juan José Solórzano Marcial, o el candidato del plan B, Juan Carlos Velasco Morales, quien también lleva una recomendación, aunque más discreta, pero si bajan a Solórzano Marcial se puede colar y se convertirá en un rector de esos que se ganan la lotería sin haber comprado boleto.

Con filo

Lo mejor que le podría pasar a la Unicach sería declarar sin efecto la convocatoria, elegir una Junta Directiva con toda la legalidad y que esté completa para entonces llevar a cabo un proceso sin que se vicie o se niegue, con presión interna o externa a los aspirantes y se pueda designar a alguien con un procedimiento apegado a Derecho. Hay tiempo para ello, la ley interna establece 60 días para tal efecto. De lo contrario, estaremos ante un panorama de inconformidades, volverán las manifestaciones y movilizaciones, lo cual no es nada bueno, ni para la gobernabilidad de esta casa de estudios ni para Chiapas…///La presidencia municipal de Tapachula es una de las que más aspirantes por Movimiento de Regeneración Nacional tiene, pues se han inscrito: Rosa Irene Urbina Castañeda; Laura García Arjona; Yamil Melgar; Omar Órnelas; Alfredo Aguilar Montejo; Armando Roblero; Roberto Aguilar; José Luis Elorza; Oved de los Santos; Joaquín del Pino; Isidro Ovando; y Luis Javier Guerrero Rubiera, y sólo hay una alcaldía, veremos quién de todos es el preferido en la encuesta que supuestamente dará el nombre del que se saque la lotería.

maryjose52@hotmail.com