Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios político

Fideicomiso magisterial

Buenos días Chiapas… No creemos que llegue a tanto, y bien podría ser una estrategia de miembros del magisterio para espantar con el petate del muerto a la secretaria de Educación de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, pero la Secretaría de la Honestidad y Función Pública y la Auditoría Superior del Estado bien podrían tomar cartas en el asunto e investigar si es cierto que la funcionaria y varios de sus subordinados están bajo la lupa de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Un sector del magisterio y presuntos funcionarios de la propia Secretaría de Educación del estado, filtrarían que su titular Rosa Aidé Domínguez Ochoa; José Luis Hernández de León, subsecretario de Educación Federalizada; Hernán López Vázquez, coordinador general de Administración de personal; así como Pedro Gaudencio Martínez Esquinca, coordinador general de Asuntos Jurídicos y Laborales, estarían haciendo negocios millonarios con las financieras propiedad de algunos políticos ligados a la 4T. 

Señalan que para el 2021, presuntamente, pretenderán que todo el magisterio cobre sueldos por tarjeta de nómina que como regalo de navidad recibirían en sobre cerrado, ya que son algo así como dos millones de pesos que estaría recibiendo quincenalmente cada uno de los funcionarios de las dichosas financieras, únicamente por firmar las autorizaciones de descuentos  que ahora realizarían de manera domiciliadas; pero en caso de ser cierto, estarían trasgrediendo las formas de pago acordadas con las mismas financieras quienes cobran cuatro veces lo prestado, y girando oficios a los bancos para que en la tarjeta de nómina sean descontados.  

Las financieras existentes actúan de forma fraudulenta porque hay muchos maestros que llevan pagando más del triple de lo que les prestaron, pero lo peor es que encimaron préstamos sobre préstamos, quienes pensaron que ya habían terminado de pagar algunos de dichos créditos; pero resulta que poco después, aparecen de nueva cuenta lo que ya estaba pagado. 

Culpan al dirigente de la Sección VII del SNTE-CNTE, Pedro Gómez Bámaca, y a José Luis Hernández de León, quienes en contubernio para asegurar el préstamo firman sin hacer un estudio de factibilidad y simplemente por presuntamente recibir cinco mil pesos por firma, y asegurar aparatos electrodomésticos para las posadas de fin de año para la Subsecretaría de Educación Federalizada, como para la propia CNTE. 

Acusan también a los funcionarios y a Pedro Gómez Bámaca, también líder de Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de la CNTE, de un presunto lavado de dinero del Fideicomiso Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABES) en donde las financieras aportan dinero para los créditos, pero al disolverse el fideicomiso dicen que entre los involucrados se repartirían 600 millones de pesos. 

 Chilmol político

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas respalda la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que el Gobierno de México asumirá los costos de la inversión para la compra de la vacuna contra el COVID-19, misma que será gratuita y universal para todos los mexicanos; luego de informar que las noticias sobre el avance de la vacuna contra el coronavirus son alentadoras y que se espera se empiece a aplicar a finales del presente año o durante el primer trimestre del 2021. Sin embargo, insistió en el llamado a no confiarse y continuar implementando las medidas preventivas de aislamiento social, autocuidado e higiene para evitar rebrotes. El gobernador Escandón dijo durante la Mesa se Seguridad Estatal que más de 6 mil personas han superado el COVID-19 en Chiapas, representando un 90 por ciento del total de casos acumulados, agradeciendo el comportamiento del pueblo, las labores de los trabajadores de la salud y el esfuerzo de las autoridades. Más tarde, el mandatario entregó equipamiento al Centro de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte por un monto superior a los 4 millones de pesos, que favorecerá a la atención de calidad e integral a más de 5 mil atletas chiapanecos* * *En la Mesa de Seguridad, el fiscal general Jorge Luis Lláven Abarca informó que en Tuxtla Gutiérrez fueron detenidas cuatro personas relacionadas con más de ocho robos a cuentahabientes y a casa habitación, originarias del estado de Tabasco, así como un homicidio en Reforma; mientras que en Comitán desarticularon una banda delictiva integrada por 10 personas originarias de Oaxaca, por delitos de robo a cuentahabientes y casa habitación, ambas bandas tienen antecedentes penales en los estados de procedencia. Lláven Abarca, también dio cuenta del recorrido que realiza por municipios de Chiapas para fortalecer con los alcaldes el combate al delito de violencia familiar que es el más cometido en Chiapas, inaugurando las Unidades de Atención a la Violencia de Género para erradicar dicho flagelo de los hogares* * *51 representantes de organizaciones de varias regiones que conforman el Consejo de Ciudadanos de Organizaciones y productores de México, se reunieron con el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, quien les expuso que hay un gobierno que está cerrando las puertas a la corrupción y que los recursos públicos son destinados para mejorar las oportunidades de desarrollo de los chiapanecos; señalando la disposición al dialogo para no recurrir a acciones que perjudiquen severamente a la población y a la economía, como los bloqueos carreteros y las tomas de casetas. Como quien dice que hay que hacer todo dentro de la ley y nada fuera de ella, porque ahí está El Amate; ya pasaron los tiempos en que las autoridades hacían lo que decían los líderes campesinos, quienes se quedaban con el 50 por ciento de los programas que eran destinados a los hombres del campo* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx 

 La pregunta del día

¿Investigarán las denuncias de los maestros para evitar que haya sorpresa alguna?