Semáforo Verde
Buenos días Chiapas. . .La Secretaría de Salud Federal dio a conocer que Chiapas pasó a verde en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, pero eso no debe ser objeto de relajamiento de la ciudadanía y seguir con las medidas preventivas que dictan las autoridades de salud estatal, porque el rebrote podría ser mucho más peligroso para aquellos sectores vulnerables de la sociedad que han superado o sobrevivido al paso del coronavirus.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, pidió a los chiapanecos seguir trabajando juntos, sociedad y gobierno, para mantenernos en este nivel el mayor tiempo posible. “Ahora menos que nunca, no debemos bajar la guardia ni conformarnos, por el contrario, hay que reforzar el autocuidado y las medidas de higiene como son el lavado de manos, no tocarse la cara, el uso del cubrebocas y sobre todo, la sana distancia, hasta que el COVID-19 sea erradicado”, dijo.
En la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud federal, se dejó en claro que diariamente se monitorean los indicadores en cada entidad federativa, razón por la que, luego de 12 semanas en semáforo amarillo se ubicó a Chiapas en verde, lo que significa el menor riesgo posible, pero no riesgo nulo.
El subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que Chiapas es la segunda entidad que pasa a semáforo verde en el semáforo epidemiológico, solamente junto con Campeche, mientras que Chihuahua y Durango se mantienen en rojo.
El mismo día en que se anunciaba el paso de Chiapas de semáforo amarillo a verde, la Secretaría de Salud estatal, informaba que en las últimas horas se habían confirmado siete casos positivos de COVID-19, de los cuales todos los pacientes están libres de presentar datos de co-morbilidad.
Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez y Tapachula de Córdova y Ordóñez, con dos casos cada uno; mientras que un caso fue identificado en el municipio de Aldama. La capital chiapaneca todavía sigue en las estadísticas del COVID-19, aun cuando las autoridades municipales han dado luz verde a los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, los parroquianos han dejado de cumplir con la sana distancia y otras recomendaciones de las autoridades de salud; mientras los propietarios continúan llenando esos lugares con los consumidores, porque quieren reponerse económicamente de lo pedido en la etapa más dura del coronavirus.
El transporte público es otro problema para el combate del coronavirus en Tuxtla Gutiérrez, cuyos operadores de colectivos andan sin cubrebocas y por esa circunstancia no tienen capacidad moral de exigirle a los usuarios que se lo pongan, quienes también de manera irresponsable suben a las unidades con la cara descubierta; poniendo en riesgo a los usuarios que sí cumplen con las medidas sanitarias, pero ojalá no haya rebrotes y nos regresen al amarillo, naranja o rojo como ya sucede en otras entidades.
Son muchos los esfuerzos que han realizado las autoridades encabezadas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en materia de salud por el COVID-19. El semáforo verde es buena noticia para la recuperación económica de los empleos en Chiapas, pero los empresarios también deben comportarse exigentes con su clientela para que ambas partes cumplan con las medidas sanitarias pertinentes y así, más pronto retornemos a la Nueva Normalidad.
Chilmol político
En Comitán de Domínguez, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, sostuvo una reunión con la directora de Inventarios y Modernización Registral y Catastral de la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Griselda Martínez Vázquez, notarios, arquitectos, ingenieros civiles, topógrafos y abogados; donde anunció el inicio en Chiapas de los proyectos ejecutivos de modernización de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y Comercio, así como de la Dirección de Catastro urbano y Rural, con el objeto de acercar los servicios a la sociedad, mismos que debe ser eficientes y eficaces* * *En el municipio de Villaflores, la Secretaría de Salud del estado, a través del Distrito de Salud número IV, instaló seis unidades médicas móviles itinerantes en tres puntos estratégicos para que el público en general, sin importar derechohabiencia, acuda a consulta; cuyo objetivo es garantizar atención integral y acercar los servicios médicos a la población de aquel municipio de la frailesca. En representación del secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, el jefe del Distrito de Salud número IV, Carlos Díaz Jiménez, acompañado del alcalde Mariano Rosales Zuarth, y la presidenta del DIF-Municipal, Margarita Sarmiento Tovilla, puso en marcha las actividades de estas unidades médicas itinerantes que estarán de manera permanente brindando atención a todos los sectores de la población villaflorense* * *Por instrucciones del fiscal general Jorge Luis Lláven Abarca, el inspector general Levi Francisco Pineda Rueda, titular de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, impartió la “capacitación en materia de investigación de delitos cibernéticos” a servidores públicos de la Fiscalía de la Mujer, a fin de fortalecer las acciones para combatir este delito en Chiapas que afecta principalmente a las mujeres y a la niñez* * *Ante la falta de planeación de la Secretaría de Movilidad y transporte en la desaparición del Conejobus en las rutas 1 y 2 del transporte público en Tuxtla Gutiérrez, el DIF-Chiapas puso en marcha la circulación de cuatro camiones para el traslado de personas con discapacidades de manera gratuita; mientras los buitres concesionarios de otras rutas ni lo acabaron de oír cuando los “invitaron” al plan emergente porque saben que se trata de dos rutas buenas* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx.
La pregunta del día
¿Quiénes y por qué causa quebraron al Conejobus dejando desamparados a los socios?