Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios político

Obras para foráneos

Buenos días Chiapas. . .La Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica de Chiapas, ha recibido una serie de críticas de los empresarios de la construcción de la entidad, por favorecer en la asignación de la obra pública a empresas del vecino Estado de Tabasco; más cuando estas han sido por “invitación restringida” en la que únicamente participan dos o tres empresas bajo el pretexto del Covid-19, cuando la participación debiera ser abierta. 

La institución perteneciente a la Secretaría de Obras Públicas, bajo la responsabilidad de Jorge Luis Gómez Jiménez, asignó una obra bajo la modalidad de “invitación restringida” por la cantidad de 48 millones 418 mil 934.10 pesos a la empresa Geomart Constructora e Inmobiliaria, S.A. de C.V., representada por el Ingeniero Alberto Manuel Mendoza Acuña, en su carácter de apoderado legal; empresa que está registrada bajo el folio mercantil número 44962, sección única, del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del distrito judicial de Comalcalco, Tabasco, con fecha 12 de marzo del 2012. 

La Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica de Chiapas, le adjudicó la ejecución de la obra denominada: Construcción del Sistema Integral de Agua potable en 19 localidades de los municipios de Bellavista, Chicomuselo y Frontera Comalapa (Tercera etapa). Se especifica que el monto es de 41 millones 740 mil 460.43 pesos, más 6 millones 678 mil 473.67 pesos de impuestos que dan el gran total de 48 millones 418 mil 934.10 pesos. 

El anticipo del 30 por ciento del monto total ascendió a 14 millones 525 mil 680.23 pesos. 12 millones 522 mil 138.13 pesos de capital, más 2 millones 3 mil 542.10 pesos del IVA que suman los más de 14 millones citados. El compromiso era entregar la obra en un plazo de 45 días naturales, iniciando el 3 de noviembre y concluyendo el pasado 17 del presente mes de diciembre.  

Desconocemos las dimensiones o tamaño de la empresa tabasqueña Geomart Constructora e Inmobiliaria, S.A. de C.V., porque la asignación de la construcción del Sistema Integral de Agua potable en 19 localidades de tres municipios chiapanecos en tan solo 45 días que hizo Jorge Luis Gómez Jiménez, se nos hace muy poco tiempo y caen en el “sospechosísmo” en cuanto a la calidad de las mismas; pero estamos en tiempos de transparencia y combate a la corrupción, así que no queda lugar a dudas de que se hizo de muy buena calidad y sin el famosísimo “diezmo” que luego piden los funcionarios. 

Sin embargo, esas 19 obras de Agua Potable en igual número de comunidades de Bellavista, Chicomuselo y Frontera Comalapa que le asignaron por “invitación restringida” a una empresa tabasqueña, bien pudieron haberla realizado varias empresas chiapanecas para reactivar el empleo y la economía ante la pandemia causada por el Covid-19; más cuando son varias las empresas constructoras que se encuentran en crisis económica por la misma situación que se vive con el coronavirus. 

Llama poderosamente la atención que la asignación de esa obra a una empresa tabasqueña, se haga precisamente, cuando un tabasqueño dirige la Secretaría de Obras Públicas del Estado, el tocayo Ángel Carlos Torres Culebro, quien sustituyó al también tocayo César Julio de Coss Tovilla, mismo que renunció al cargo sin decir agua va; pero algo vio y no le gustó poniendo tierra de por medio antes de que cualquier cosa sucediera, pero Jorge Luis Gómez Jiménez no piensa igual y sabe para qué sirven los cargos públicos. 

Chilmol Político

El secretario de Hacienda de Chiapas, Javier Jiménez Jiménez, compareció ante la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, que preside el diputado del Partido verde, Emilio Salazar Farías, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, donde expuso que el Gobierno del Estado trabaja contra la corrupción y fomenta la transparencia en el ejercicio de los recursos en beneficio de la sociedad; luego de señalar que los ingresos públicos que ascienden a poco más de 85 mil millones de pesos, que supera en 7% al año anterior; el 5.1% son de ingresos estatales, 84.55% a participaciones, aportaciones, convenios, entre otros fondos, 10.44% por subvenciones, pensiones y jubilaciones, transferencias. También expuso que se amplió el plazo de canje de placas automovilístico para apoyar a la población, se otorgó estímulos fiscales en pago de multas y recargos y gastos de ejecución sobre tenencia y uso de vehículos en un 50 por ciento al inicio y luego 25 por ciento, lo que ayudó a la contribución y a quienes debían* * *El ex fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que el Proyecto del Tren Maya que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador será un detonante para promover a nivel mundial el turismo en Chiapas, garantizando la protección del patrimonio ecológico y cultural de los chiapanecos; luego de señalar que uno de los proyectos emblemáticos de la federación está focalizado en el desarrollo de la zona sureste del país, con el cual estarán conectados los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. “La construcción del Tren Maya colocará a Chiapas entre los destinos de talla mundial, promoviendo sus riquezas naturales y culturales”, dijo el político originario de Suchiapa* * *La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), informó a la Mesa de Seguridad Estatal que el fin de semana se realizaron 286 operativos interinstitucionales, se realizaron 9 mil 648 patrullajes preventivos en todo el territorio chiapaneco, logrando el aseguramiento de 108 personas por faltas administrativas y presuntos responsables de delitos del fuero federal y del fuero común; sumando así todas las acciones los compromisos y esfuerzos por mantener el Estado de derecho, la seguridad, la paz y tranquilidad del Estado de Chiapas* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx

La pregunta del día

¿Podrá la Ley Seca evitar que los tuxtlecos celebren la Navidad y el Año Nuevo?