La familia y el poder
Buenos días Chiapas. . .Muchos alcaldes creen que las presidencias municipales, los bienes económicos, materiales y humanos les pertenecen queriendo reelegirse en el cargo, olvidándose que fueron malos como administradores, y en otros casos, pretenden heredarle la silla a sus esposas, hijos, familiares o allegados.
Así, tendrían todo el control político y económico para salirse con la suya, burlándose de los electores y de los oponentes que también tienen derecho a buscar las preferencias electorales de los votantes para dirigir el destino de sus respectivos municipios. Ese sería un factor principal que frenaría las aspiraciones de los políticos municipales, sabedores de que sus ahorritos los perderían y no tendrían forma alguna para recuperarlo, puesto que no habría posibilidad de triunfo.
Sin embargo, no deben preocuparse, tienen todo a su favor porque los familiares de los alcaldes en funciones no tendrán ninguna oportunidad de participar en la contienda municipal. No lo decimos nosotros, sino la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, en su Artículo 39, fracción VI.
Artículo 39. Para que las personas puedan ser miembro de un Ayuntamiento se requiere: “VI. No ser cónyuge, concubino, concubina, hermana o hermano, madre, padre, hija, hijo, o tener parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado, así como tampoco tener parentesco por afinidad hasta el segundo grado, con el Presidente Municipal o Síndico en funciones, si se aspira a los cargos de Presidente Municipal o Síndico”. señala.
Ya sé, me van a decir que siempre se violan las leyes, pero para eso existen las autoridades correspondientes para hacerlas valer y evitar que los alcaldes en funciones pretendan burlarse de las mismas. En Chiapas debe terminarse de tajo con las acciones caciquiles que han prevalecido desde la época colonial, son otros tiempos modernos, donde las leyes deben respetarse y aplicarse a quienes las violen; así que en ese supuesto hay varios parientes de munícipes que se quedarían fuera de la posibilidad de aspirar a la alcaldía como herencia familiar.
Sí, le atinó usted amigo lector, Alejandra Aranda Nieto, esposa del alcalde de Cintalapa de Figueroa, José Francisco “Pancho” Nava Clemente, estaría fuera de toda posibilidad de aspirar a la candidatura de Morena aun cuando inventen una separación matrimonial; sin olvidarse que Miguel Ángel “Amigo Migue” Córdova Ochoa, tiene el mismo problema en el municipio de La Concordia, donde ya fue él, dejó a uno de los hijos, ahora es alcalde el otro hijo y se prepara para tomar por asalto la alcaldía en las próximas elecciones.
Lo peor del caso, es que ambos, Francisco Nava Clemente y Miguel Ángel Córdova Ochoa, se cambian de partido como cambiar calcetín para lograr sus caprichos políticos, sin importar qué instituto político esté en el poder; finalmente es lo que menos les importa, porque solamente les interesa mantener el poder político y económico para seguir sangrando a los respectivos municipios de Cintalapa de Figueroa y La Concordia.
Chilmol Político
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, dijo que gracias al esfuerzo conjunto se retiraron más de 6 mil toneladas de desechos del Cañón del Sumidero (desechos de árboles, plásticos y basura), quedando nuevamente limpio y sin contaminación, refrendando su compromiso de que durante su administración, este majestuoso tesoro natural se mantendrá así, con el objetivo de cuidar los ecosistemas, brindar un entorno saludable a la población y ofrecer un atractivo turístico seguro a visitantes locales, nacionales e internacionales. Sin embargo, también existe responsabilidad de los alcaldes de municipios ubicados en las márgenes del río Grijalva, así el 15 julio del 2015, las entonces próximas autoridades de los 16 municipalidades que conforman la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), se dijo que estarían obligadas a destinar una partida presupuestal para el fideicomiso del organismo, con la finalidad de atender y reducir la grave contaminación que provocan las aguas negras y la basura generada en cada una de estas localidades; mientras que el 11 de julio del 2019, sostuvieron su Primera Sesión Extraordinaria, con el propósito de abordar la situación que guarda la cuenca, organismo que presidía el ahora ex alcalde de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alva, pero no han logrado ni ha hecho nada en ese sentido* * *El presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a autoridades federales y del gabinete de seguridad, al evento conmemorativo de “La Marcha de la Lealtad”, acontecimiento que ocurrió el 9 de febrero de 1913, cuando el entonces presidente Francisco I. Madero fuera escoltado por los cadetes del Heroico Colegio Militar en su recorrido del Castillo de Chapultepec a la plaza de la Constitución, en el marco de la sublevación y golpe de Estado que dio inicio a los funestos acontecimientos de la decena trágica* * *“Este Congreso les cree a los jóvenes. Morena y el Gobierno de Chiapas les cree a las juventudes. Llevaré esta responsabilidad siempre, escuchando y anteponiendo los intereses de los que menos tienen”, dijo el nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Jhonattan Molina Morales, quien llega al espacio después de haber recibido la confianza de sus compañeros de Morena para convertirse en coordinador de la fracción parlamentaria, convirtiéndose en el primer diputado más joven (25 años) en asumir esa responsabilidad parlamentaria* * *La mejor enseñanza es predicar con el ejemplo, dijo Jorge Luis Llaven Abarca, después de correr 5 kilómetros ayer por la mañana en Caña Hueca, acompañado por su hijo Luis Emilio* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx
La pregunta del día
¿Permitirá el IEPC que los alcaldes impongan a sus familiares en las candidaturas?