Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Auditorias municipales

Buenos días Chiapas. . .Recientemente, el Auditor Superior del Estado, Uriel Estrada Martínez, presentó el Programa Anual de Auditorías 2021, cuyo propósito es fiscalizar la Cuenta Pública 2020 de los tres poderes del Estado y los 123 ayuntamientos de Chiapas, pero nada más sirve para la foto porque, desde la perspectiva del alumno del desaparecido José Ángel Córdova Toledo, todo anda bien en los municipios del estado. 

Sin embargo, el buen juez por su casa empieza, porque en Simojovel, su tierra natal, una vez más pobladores de la región de pueblo Nuevo Sitalá y seis comunidades más, retuvieron al delegado de Gobierno como medida de presión para que la alcaldesa Viridiana Hernández y su esposo el exsíndico municipal, Gilberto Martínez Andrade, cumplan con el compromiso de revestir el camino desde la campaña del 2018, así como la entrega de empleo temporal, quienes dieron números de folios para que votaran por ellos. 

El veracruzano Gilberto Martínez Andrade, desde hace cuatro meses solicitó licencia al cargo de Síndico Municipal y fingió divorcio con la alcaldesa para no cumplir sus compromisos y poder participar en las próximas elecciones municipales en la búsqueda de suceder en el cargo a su señora, pero presenta graves irregularidades en la Cuenta Pública desde que fue Tesorero municipal en el periodo 2015-2018 y como Síndico 2018-2020; pero pareciera que están cubiertos de impunidad porque ninguna autoridad le aplica la ley a pesar de que los pobladores vienen presentando denuncias ante las dependencias gubernamentales. 

El pueblo es el pueblo, dicen los simojovelenses que la alcaldesa Viridiana Hernández, únicamente ha llegado dos veces al municipio en lo que va del año, porque se la pasa en plazas comerciales de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así que después de caminar entre cuatro y cinco horas desde sus comunidades para exigirle que cumpla con las minutas acordadas y no encontrarla; a los campesinos se les hizo fácil llevarse retenidas a varias personas, entre quienes estaba el delegado de Gobierno, Juan Maldonado Camacho, quien tampoco hace nada por coadyuvar en la solución de las demandas.     

Ni modos que Uriel Estrada Martínez, no sepa lo que sucede en su propio municipio de nacimiento, su familia, amigos y conocidos, seguramente le platican de la situación en que se encuentra la “tierra del ámbar”, pero quizás esté dando protección a Viridiana Hernández y su esposo Gilberto Martínez Andrade, porque ni pío a dicho de las diversas denuncias que han efectuado sus paisanos de las comunidades y la propia cabecera municipal; tampoco ha dicho nada de la presunta corrupción existente en Bochil y Las Margaritas, donde los alcaldes también informan de obras que la gente no ha recibió porque, simplemente, jamás se realizaron. 

Recientemente, conjuntamente con el presidente de la delegación Chiapas de la CMIC, Rogelio López Vázquez, exhortó al gremio de la construcción a denunciar cualquier acto de corrupción que pueda presentarse en el manejo de recursos públicos, pero quién sabe cómo le van a hacer porque los alcaldes, directores y supervisoras de obras lo exigen; pero los constructores también lo ofrecen o lo dan a cambio de tener obras, es una mafia que no es fácil erradicar y lo sabe Estrada Martínez.  

Chilmol Político

En Chiapas se presentó el programa de “Cuencas Lecheras del Sur Sureste” a productores de leche de los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado por el presidente de la Asociación de Bancos de México (AMB), Luis Niño de Rivera Lajous, destacó la trascendencia de dicha iniciativa que reactiva la economía de las tres entidades, sobre todo, de los pequeños productores a través de créditos preferenciales y asistencia técnica para incrementar su producción, competitividad e ingresos. En el evento, el empresario y propietario de la Finca El Rosario, del municipio de Arriaga, Jaime Mantecón Álvarez, precisó que dicho programa significa la posibilidad de cristalizar un mejor desarrollo para los 16 mil productores organizados de la región, ya que tiene los elementos y las condiciones para que se dé una mejor viabilidad económica y un equilibrio en la mejora genética y producción del lácteo. Estuvieron presentes los gobernadores de Tabasco y Veracruz, Adán Augusto López Hernández y Cuitláhuac García Jiménez. Por la mañana, durante la mesa de Seguridad estatal, el gobernador Escandón manifestó que todas las personas, sin distingo alguno, les tocará el turno para vacunarse contra la covid-19 porque el medicamento es universal y gratuito, al tiempo de insistir en el llamado a no caer en engaños de quienes buscan lucrar con la necesidad y ponen en riesgo la salud de la colectividad* * *La Fiscalía general del estado informó que ayer viernes se llevó a cabo la audiencia inicial en contra de Fernando “N”, en el Centro de Justicia Penal de los Distritos Judiciales de Ocosingo y Yajalón, por su presunta responsabilidad en el delito de Hostigamiento Sexual en contra de Mariana “N”; luego de la solicitud de la Fiscalía de la mujer, el juez de Control formuló medida cautelar de prisión preventiva justificada en contra del detenido, toda vez que solicitó garantía constitucional de ampliación de término por 144 horas* * *Desde el parque de San Antonio de Ocozocoautla, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer que en reunión con los líderes, ejidatarios, ganaderos y representantes de asociaciones civiles del municipio, llamó a la unidad para alcanzar el desarrollo ciudadano, donde también recogió e intercambió propuestas para atender sus necesidades; además de anunciar que mañana domingo encabezará la carrera de 5 kilómetros para fortalecer la no violencia en contra de las mujeres* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx  

La pregunta del día

¿Serán tan honestos lo alcaldes que la ASE no informa públicamente la situación existente?