Premo Nobel de la Paz
Buenos días Chiapas. . . El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, recibió en sus oficinas de Palacio de Gobierno a la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, hablaron del trabajo gubernamental en materia social y de derechos humanos, entre otros temas, así como de la labor que viene realizando la Asociación Menchú Tum hacia una Cultura de Paz y la Fundación Rigoberta Menchú, que preside la guatemalteca.
El mandatario chiapaneco le reconoció su incansable lucha a favor de la dignidad, defensa, respeto y cumplimiento irrestricto de los derechos humanos de los pueblos indígenas y de los sectores más vulnerables; mientras la también embajadora de buena voluntad de la UNESCO, coincidió con la visión y voluntad de la administración de Chiapas, en el sentido de impulsar acciones y proyectos para que los pueblos y comunidades tengan mejores oportunidades de crecimiento, progreso y, sobre todo, un mejor porvenir de las presentes y futuras generaciones.
Menchú Tum, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, Premio Glamour a la Pacificadora y Premio Orden Mexicana del Águila Azteca, expuso que su visita abona a la relación entre Chiapas y Guatemala, ya que no sólo comparten frontera y una gran riqueza cultural y natural, sino también preocupaciones por el bienestar y desarrollo humano.
En Chiapa de Corzo, el gobernador Escandón supervisó la instalación de unidades móviles para realizar ultrasonidos obstétricos, mastografías, colocación de implantes subdérmicos, toma de citologías cervicales, entre otras, en el Hospital Básico Comunitario, donde constató su funcionamiento y resaltó la labor tanto de parteras tradicionales como del personal de salud.
Ayer, el gobernador de Chiapas encabezó el arranque de equipamiento a los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte), con lo que los estudiantes podrán contar con herramientas e instrumentos que mejoren su aprendizaje y garantizar espacios de calidad que permitan llevar a cabo sus prácticas profesionales; donde el mandatario expuso que con dichas acciones se fortalece la enseñanza en las carreras de Mantenimiento Automotriz, Laboratorio Clínico, Fuentes Alternas de Energía y Servicios de Hotelería.
Además, se entregó material bibliográfico a los 46 planteles del Cecyte Chiapas, así como equipamiento de impresión para planteles y oficinas centrales; institución que cuenta con más de 18 mil alumnos.
Por otra parte, informó que se ha adelantado la temporada de lluvias y huracanes, que se pronostica será muy intensa debido al fenómeno de La Niña, exhortando a los chiapanecos a implementar todas las medidas de prevención, con el propósito de no poner en riesgo su vida, integridad y patrimonio.
El mandatario precisó que las lluvias representan un gran beneficio para la siembra y cultivo de alimentos, pero también pueden provocar inundaciones y contingencias, razón por la que es fundamental que la población se mantenga informada y atenta a las recomendaciones de protección civil respecto a las indicaciones meteorológicas, dijo.
Chilmol Político
En la mañanera presidencial, la secretarIa de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, anunció ayer que el próximo 24 de mayo, regresarán a clases presenciales los estados de Chiapas, Veracruz, Nayarit y Tamaulipas; mientras que el lunes 17 del presente mes, lo hará Coahuila, sumándose al estado de Campeche que fue el primero en hacerlo. Mientras que el senador guerrerense, Manuel Añorve Baños en un Punto de Acuerdo solicitó a los titulares de las secretarías de Salud y de Educación Pública que garanticen un regreso seguro a clases presenciales para niñas, niños, docentes y personal administrativo de los planteles escolares. En Chiapas, por si le interesa a Doña Delfina, del 29 de marzo a la fecha, se han registrado un promedio de 36 contagios de covid-19 en menores de edad, el 18 de abril fueron tres los menores infectados con el coronavirus; mientras que las farmacéuticas todavía están elaborando las vacunas para menores de edad, razón por la que sería arriesgado el regreso presencial a clases* * *Jorge Luis Llaven Abarca, candidato a la diputación federal por el VI Distrito de Tuxtla Gutiérrez por la coalición que conforman Morena-PT-PVEM, visitó en gira proselitista la colonia Nueva Jerusalén, además de recibir la visita de empresarios y líderes en su casa de campaña de la capital; donde agradeció el respaldo al proyecto de nación que se construirá con la confianza de todos los sectores de la sociedad este 6 de junio en las urnas, quien escuchó y atendió sus necesidades y propuestas para impulsar la reactivación económica en Chiapas, destacando que continuará caminando colonias, ejidos y comunidades para compartir el mensaje de la esperanza de Chiapas y México* * *Manuel Sobrino Duran, el “sobrino de Tuxtla”, candidato a la diputación local por el Distrito XII de Tuxtla Gutiérrez por Movimiento Ciudadano, manifestó a los colonos del sur de la capital que desde el Congreso del Estado impulsará leyes para que el municipio vuelva a ser de las ciudades más seguras y tranquilas del país como lo fue en años anteriores, luego de criticar a las autoridades municipales por no poder manejar la pandemia, no ha podido ayudar a los empresarios, a los emprendedores, a la misma ciudadanía* * *Roberto Serrano Altamirano, candidato de la coalición Va Por Chiapas a la diputación local por el Distrito II Tuxtla-Poniente, arrancó su segunda semana de campaña con el respaldo ciudadano, quien escuchó las demandas de empleo y economía que preocupa a los jefes de familia, mismo que manifestó a los automovilistas y colonos que, “juntos vamos a rectificar el rumbo el domingo 6 de junio”* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx
La pregunta del día
¿En serio está pensando Doña Delfina que los estudiantes regresen a clases el 24 de mayo?