Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Fraude a instituciones

Buenos días Chiapas. . . Juan José Solórzano Marcial, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), ha señalado públicamente que la institución está en crisis porque deben 700 millones de pesos al Seguro Social, Infonavit y al Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido las irregularidades en dichos pagos que se comenzaron a registrar desde el 2016. 

En febrero, cuando el funcionario villaflorense llegó a la Rectoría de la Unicach, dice que había un adeudo de casi mil millones de pesos, pero haciendo esfuerzos extraordinarios pagaron 300 millones; aunque lo más complicado son los recargos que están cobrando el Infonavit y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).  

El último abono realizado al IMSS supera los 10 millones de pesos, mismos que se suman a los 11 millones de impuestos en salarios; aunque existe un acercamiento con Zoé Robledo Aburto, para acordar un convenio de pago y hasta existe la posibilidad que se le condone a la Unicach, algo así como el 95 por ciento de los intereses. 

Hasta ahí todo bien. ¿Pero qué pasa con los presuntos responsables de la situación financiera que está viviendo ahora la Unicach? Se supone que debe haber uno o más responsables que debieran ser llamados a cuenta y saber por qué no cumplieron con esa obligación que ahora afecta a la institución, a los trabajadores y al desarrollo de las actividades propias de la Unicach.  

El rector anterior y sus allegados deben rendir cuentas ante las autoridades competentes, Juan José Solórzano Marcial, a estas alturas, seguramente ya dio cuenta de la situación a la Auditoría Superior del Estado, quien tiene la responsabilidad de investigar que paso y dar cuenta a la Fiscalía General de Chiapas para que proceda en consecuencia de haber responsables. 

Hace algunos días, la autoridad había anunciado la suspensión de pagos extraordinarios o compensatorios a trabajadores que ganaban más que otros haciendo poca o nula actividad, mientras los trabajadores “afectados” argumentaron que estaban atentando contra sus derechos laborales, pero en realidad son decenas los que se podrían quedar sin empleo por la situación que afronta la institución. 

Otro asunto es el del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, donde apenas la tortuguesca Auditoría Superior del Estado (ASE), está investigando la multa de un millón de pesos que le impuso la autoridad electoral en las elecciones del 2015, debido a la falta de cuidado en el pautado de la publicidad de un partido político; pago que salió del presupuesto de cada área, dirección y departamento de la institución. 

Pero no solo eso, la ASE investiga dónde quedó ese millón de pesos porque se hizo el recorte a las áreas, pero supuestamente, nunca llegó a la Secretaría de Hacienda quien a su vez tenía que entregarla a la autoridad electoral; entre la dirección del Sistema Chiapaneco de Radio y televisión y la Secretaría de Hacienda del Estado, pudo haberse perdido ese milloncito. 

Chilmol Político

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostuvo una reunión virtual con autoridades del Gobierno de México, encabezadas por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, donde se dio seguimiento a los temas relacionados con el Plan Nacional de Vacunación, las estrategias a seguir para el regreso gradual y seguro a clases presenciales, y las condiciones de salubridad en la próxima jornada electoral. Desde Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la videoconferencia y resaltó el esfuerzo de madres, padres, docentes, directivos y estudiantes de las escuelas que han ido abriendo sus puertas para iniciar las clases en la entidad, bajo todas las medidas preventivas que evitan contagios de covid-19; siendo al 17 de mayo, mil 458 escuelas que han iniciado clases presenciales en los estados de Chiapas, Campeche y Coahuila. Además, se ha logrado inmunizar a un total de 16 millones 809 mil 530 personas; 19 por ciento de mujeres embarazadas mayores de 18 años* * *El candidato a la diputación federal por el VI Distrito de Tuxtla Gutiérrez por la coalición de Morena-PT-PVEM, Jorge Luis Llaven Abarca, acompañado ayer por los candidatos a la presidencia municipal Carlos Morales Vázquez; Paola Villamonte Pérez, candidata a la diputación local por el Distrito XII, así como a la diputada local con licencia Aida Jiménez Sesma, en el brigadeo realizado en la 9ª. Sur y Calle Central de l capital; donde expuso que Chiapas ha avanzado en dos años y medio, se ha logrado grandes beneficios y la continuidad es hoy en día el mejor camino que pueden elegir los tuxtlecos para consolidar el proyecto de nación que estamos construyendo todos, dijo. En el día 47 de campaña en la búsqueda del voto mayoritario, el candidato de la coalición “Juntos hacemos historia”, invitó a los tuxtlecos a votar el próximo 6 de junio por la coalición que encabeza porque son serios, comprometidos con Chiapas y con los tuxtlecos* * *Este 6 de junio, debemos hacer que nuestro voto sea útil, y elegir a quien represente nuestros principios, luchas, causas y por ello la opción es Movimiento Ciudadano, dijo Manuel Sobrino, candidato a la diputación local del distrito XIII de Tuxtla Gutiérrez, durante un recorrido proselitista por el lado sur poniente de la capital; luego de señalar que nunca será útil votar por quienes ya gobernaron y le hicieron daño a México de lo cual ha quedado evidencia de los malos gobiernos, y que ahora a través de una alianza, pretenden regresar al poder para continuar saqueando al país. Recordó a los ciudadanos que tampoco se puede votar por quienes ahora gobiernan y cometen los mismos errores del pasado, y que, pese a los resultados de desastre, que entrega la actual administración, piden se les tenga confianza otra vez* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx 

La pregunta del día

¿Con el debate que inicia hoy en Pichucalco, habrá altura de propuestas de los aspirantes?