Descomposición municipal
Buenos días Chiapas. . . Como que ya va siendo hora de que Doña Victoria Cecilia Flores Pérez, secretaria general de Gobierno de Chiapas, vaya contratando a verdaderos operadores políticos para que le ayuden a solucionar los problemas políticos, sociales, religiosos y de narcopolítica que se están registrando, con lamentables consecuencias, principalmente en Los Altos de Chiapas; y si no, como decía el empresario Alejandro Martí: Qué renuncien.
Sus colaboradores, la mayoría que no llegó con ella porque ya los encontró ahí, desconocen de política y más de operación. Son burócratas a los que se les dio empleo por el simple hecho de pertenecer y trabajar para el partido en el poder, pero que recorran todas las comunidades de los municipios en donde se supone, cubren y cobran por la chamba de delegados, para tener el pulso de las mismas, nadie se los cree.
La situación de la alcaldesa interina de Pantelhó, Delia Yaneth Flores Velasco y de su cónyuge el alcalde electo, Raquel Trujillo Morales, no está tan fácil, más cuando 69 agentes municipales, cuatro comisariados ejidales, 66 representantes de organizaciones religiosas de las 85 comunidades, unos cuatro mil ciudadanos y cuatro representantes del ayuntamiento, piden su renuncia y la posibilidad de no dejar que el marido asuma el cargo el 1 de octubre próximo.
En el municipio de Bochil, desde siempre, el alcalde Gildardo Zenteno moreno, se ha pasado la ley por el arco del triunfo y nadie hace nada. Hasta de policía la hizo recientemente al encabezar la detención de Fredy Neftalí Díaz Sebastián, Sergio Iván Saldaña, Jorge Hernández Moreno, Juan Carlos Villafuerte Pérez, Gary Darinel Díaz Rodríguez y Héctor Gallardo, trabajadores, chofer, colaboradores y elementos del alcalde electo, Sergio Zenteno Meneses, quien no canta mal las rancheras en son de la corrupción.
En la comunidad Mitzitón, municipio de San Cristóbal, tierra de la encargada de la política interna de Chiapas, católicos tradicionalistas continúan haciendo de las suyas en contra de la comunidad evangélica, quienes, presuntamente armados, pretenden expulsar del lugar al pastor Alejandro Jiménez y a su familia. Confrontaciones que se dan desde hace 20 años, donde 180 familias han sido despojadas de sus tierras y han expulsadas por los caciques.
En Oxchuc, pueblo sin ley ni autoridad que los pare para que dejen de cerrar las vías de comunicación cuando les da la gana, secuestraron a Eduardo Sántiz Gómez, hijo del alcalde Alfredo Sántiz, por cuya liberación piden 25 millones de pesos; mientras que en la comunidad Hidalgo, municipio de Comitán, dos grupos de campesinos se enfrentaron por la posesión de la tierra y tala de árboles maderables, mismos que llevaron a sus heridos al hospital “María Ignacia Gandulfo” de la cabecera; donde se encontraron y nuevamente se enfrentaron a balazos, con lamentables consecuencias.
También están los enfrentamientos y cierres de carreteras que hacen transportistas concesionarios y “piratas”, porque la Secretaría de Movilidad y Transportes no hace su chamba, pero la Secretaría General de Gobierno, tiene la responsabilidad de encabezar, junto con las dependencias, la solución a tantos problemas e intereses que surgen en los municipios, como encargada de la política interna.
Doña Cecilia debiera revisar qué tanto le sirven los titulares de la Unidad de Análisis e Información Política, Área de Investigación Sociopolítica, Subsecretaría de Gobierno, Dirección de Asuntos Religiosos, Dirección de Atención Municipal, Coordinación de Delegaciones de Gobierno, Subsecretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones, entre otras, sino debe comenzar a cortar cabezas antes de que se lleven la suya entre las patas, porque Chiapas se les está cayendo a pedazos y así, no ayudan en nada al gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Chilmol Político
En Palacio Nacional, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, participó en la reunión que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con los gobernadores en funciones y los electos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), donde el gobernador Escandón refrendó su compromiso de trabajar por Chiapas y un México más justo; además del compromiso de sacar adelante las solicitudes más sensibles en cada uno de los estados, mediante un trabajo en el que se priorice a las personas más necesitadas, se eliminen los gastos superficiales y se invierta en la atención de la población. El mandatario chiapaneco reconoció la importancia de fortalecer la unidad y cerrar filas en torno al proyecto de nación que impulsa el presidente López Obrador, pues es la mejor vía para que desde las entidades federativas, se contribuya a la construcción y consolidación de un país más justo, próspero e igualitario; además de manifestar que, al privilegiar el trabajo conjunto de todos permitirá sacar adelante las grandes iniciativas en materia de salud, seguridad, educación, economía, bienestar e infraestructura, lo que abonará a elevar las condiciones de vida de los mexicanos, sobre todo de los sectores con mayor vulnerabilidad* * *En la gélida San Cristóbal de Las Casas, el diputado federal electo Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó una reunión de trabajo con líderes estatales, desde donde invitó a los chiapanecos a participar el 1 de agosto en la Consulta Ciudadana, misma que tiene como finalidad el combatir y erradicar la corrupción y la impunidad en Chiapas y en México; donde estuvo acompañado por el delgado nacional de Morena, Carlos Molina Velasco y Aida Jiménez Sesma. En el encuentro, Llaven Abarca reconoció las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador de escuchar la voz del pueblo a través de un mecanismo de consulta para llevar a juicio a funcionarios públicos del pasado* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx
La pregunta del día
¿Será más importante la promoción del Boxeo que la procuración de justicia en Chiapas?