Concejo en Pantelhó
Buenos días Chiapas. . . Lo veníamos diciendo y ayer lo confirmó el Congreso del Estado. Delia Janeth Velasco Flores, se vio obligada a renunciar a su cargo de presidenta municipal sustituta de Pantelhó, después de la serie de problemas político-sociales que se han suscitado por culpa del grupo delincuencial “Los Herrera”, presuntamente vinculados con la propia Delia y su esposo el alcalde electo perredista Raquel Trujillo Morales, ahora corresponderá a la Fiscalía General del Estado determinar si los vincula a proceso.
Pero no solo se fue Delia Janeth, sino también ocho de los diez integrantes del Cabildo, procediendo el Congreso del Estado a declarar la desaparición del Ayuntamiento, como parte de los acuerdos que vienen sosteniendo las autoridades gubernamentales y los representantes de las 86 comunidades y 18 barrios de aquel municipio indígena; procediendo a nombrar un Concejo Municipal que deberá terminar el presente trienio, el próximo 30 de septiembre.
Dicho Concejo Municipal quedó conformado por Pedro Cortés López, concejal presidente; Miguel Hernández Pérez, concejal síndico; y Sandra Luz Gutiérrez Cruz, como concejal regidora, respectivamente.
Los encargados de la política interna de Chiapas, han superado el primer escoyo con la renuncia de la alcaldesa sustituta y la designación de un Concejo Municipal, mientras continúan analizando las cuestiones jurídicas, legislativas y lo que establecen las leyes electorales para solucionar el siguiente caso; debido a que los enemigos políticos, sociales y de sotana se la tienen cantada a Raquel Trujillo Morales, de que no lo dejarán tomar posesión como alcalde el 1 de octubre próximo.
La mesa de diálogo está buscando alternativas para terminar con el conflicto político-social de Pantelhó, donde no entra el alcalde electo perredista Trujillo Morales, pero tampoco creemos que las leyes permitan la reelección del Concejo Municipal reconocido ayer por el Congreso del Estado o quién sabe. Pero como siempre, algo se les ocurrirá para regresar la paz al municipio y el retorno de decenas de desplazados.
Por otro lado, el Congreso del Estado deberá suplir pronto la ausencia de presidente Municipal de Bochil, porque ya comenzó la rebatinga entre todos los integrantes del Cabildo que quieren el cargo que le quitaron a Gildardo Zenteno Moreno, preso en El Amate; no colaboran ni dejan trabajar al Primer regidor que está como encargado, por eso no deben darle alas al alacrán porque el poder, aunque sea poquito marea a cualquiera.
Por cierto, Gildardo Zenteno Moreno, quien no contó con un “amigo” en los más altos niveles de la política chiapaneca, no recibió el “pitazo” para fugarse antes de que le echaran el guante, cosa contraria pudo haber sucedido con la ex alcaldesa de Simojovel, Viridiana Hernández Sánchez, quien está prófuga de la justicia.
Son varios los delitos de los que se le acusa a ella y a su esposo el veracruzano Gilberto Martínez Andrade, quien se encuentra en el mismo presunto de Raquel Trujillo Morales en Pantepec, porque los simojoveltecos ya están hasta la coronilla por todos los abusos cometidos por la “pareja presidencial”, quien mandó a su gente pagada a manifestarse en contra de los de sotana para tratar de medir fuerzas, pero son más los que los quieren fuera del ayuntamiento y dentro de la cárcel.
Chilmol Político
Dice el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que en lo que va el año se han recuperado 10 mil 176 empleos formales Chiapas, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto tras perder más de ocho mil en la pandemia de covid-19. Expuso que, desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta el año pasado, se perdieron en la entidad ocho mil 326 empleos, pero el reporte del IMSS indica que, de enero a julio, se han recuperado 10 mil 176, lo que significa que ahora la entidad está por encima del número de empleos formales que se tenía antes de la emergencia sanitaria. Además, dijo, es el estado que más creció en el primer trimestre de 2021, con un incremento económico del 3.38 por ciento, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El empleo y la economía de Chiapas, seguirán creciendo en los siguientes tres años de la administración del gobernador Escandón, luego de los acuerdos sostenidos en materia turística con el secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués, allá en la Ciudad de México, más cuando la entidad cuenta con maravillas naturales que gustan a los visitantes nacionales e internacionales; sin descontar la inversión que se hace en infraestructura carretera, marítima y aeroportuaria para darle la bienvenida a los turistas que nos visitan* * *El diputado federal electo Jorge Luis Llaven Abarca, continúa recibiendo la visita de dirigentes políticos, económicos y sociales que buscan su apoyo para solucionar sus demandas que no han sido resueltas en años, después de haber encontrado en él una luz para encabezarlas; mismo que ha ofrecido un compromiso firme y responsable no solamente con la gente de su distrito, sino de toda la entidad para lograr mejores condiciones de vida. Llaven Abarca está más puesto que un calcetín para ocupar su curul federal en San Lázaro y comenzar a desahogar las peticiones que le hace la ciudadanía, sin duda alguna, será un gran aliado del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para gestionar proyectos y programas que beneficien a Chiapas* * *En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se aprobó la solicitud de licencia por tiempo indefinido presentadas por las diputadas locales Adriana Bustamante Castellanos y Mayra Alicia Mendoza Álvarez, así que sus suplentes continuarán cobrando las dietas correspondientes y disfrutando de las mieles del poder político y económico* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx
La pregunta del día
¿En serio alguien estará protegiendo a Viridiana Hernández y a Gilberto Martínez?