Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Vacunación en Chiapas

Buenos días, Chiapas. . . Mañana lunes concluye la aplicación de la segunda dosis de la vacuna marca Pfizer en los Macro Centros instalados en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal y Comitán, mismos que abren de las 08:00 de la mañana a las 17:00 horas, para que nadie tenga pretextos de que no tuvo tiempo para aplicarse el biológico; es una gran oportunidad para proteger la vida propia, de los padres, hijos, hermanos y demás familiares con quienes se tiene contacto diariamente. 

Entre semana pasé por la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”, donde al principio, eran largas filas que hacían los tuxtlecos para aplicarse la vacuna, pero el viernes por la mañana bajó la afluencia, porque muchos habían aprovechado la oportunidad del biológico; mientras que, a través de las redes sociales, se veía la misma situación en el Parque Deportivo y Recreativo “Caña Hueca”. 

En el municipio de Tapachula, hasta el día de mañana estarán abiertos los Macro Centros en el Teatro y el Centro de Convivencia; en Comitán de Domínguez el Macro Centro se ubica en las instalaciones de la Feria; mientras que, en San Cristóbal de Las Casas, se ubica en el Teatro “Hermanos Domínguez”. 

Por lo pronto, el viernes arribaron a Chiapas 120 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, lo que permitirá seguir avanzando en la inmunización de la población, según informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al señalar que en el combate a la pandemia se trabaja con responsabilidad para salvaguardar la salud e integridad de todos sin distinción, ejemplo de ello es que Chiapas es la primera entidad que ha instalado un Centro de Vacunación en un aeropuerto, con el propósito de garantizar que los pasajeros que arriben a la entidad puedan aplicarse el medicamento. 

Como todos los días, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a la población de 18 años en adelante, especialmente a las mujeres embarazadas con más de nueve semanas de gestación, así como a los adultos mayores, personal del sector salud y educativo o cualquier persona que por alguna razón se encuentre rezagada en este proceso de inmunización, que se vacune. 

Por lo pronto, la Secretaría de Salud estatal confirmó ayer que se habían registrado 91 contagios de covid-19 en Chiapas, con cuatro defunciones, desafortunadamente, siendo Tuxtla Gutiérrez como casi todos los días el municipio que presenta el mayor número de contagios con 47; pero si usted, amigo lector, ha tenido la oportunidad de checar dichos reportes, en varios de los municipios indígenas ya se están presentando contagios del coronavirus. 

Lo anterior, porque de acuerdo a sus creencias y también, hay que decirlo, por su irresponsabilidad, han estado realizando fiestas a sus patronos que concentra decenas de personas en torno a los grupos musicales de reconocida presencia nacional que intervienen en los bailes, sin ninguna precaución como lo sugieren las autoridades de salud. 

Desde luego, desde hace varias semanas también se están presentando los contagios en menores de edad que van desde meses de nacidos hasta los 15 años de edad. Ayer se presentaron seis contagios en menores de entre uno a 14 años de edad, respectivamente. 

 Chilmol político

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó ayer una gira de trabajo por el municipio de Tzimol, donde encabezó la entrega de apoyos del programa “Ayudas Técnicas a personas con Discapacidad 2021”, en beneficio de diferentes municipios de la región Meseta Comiteca-Tojolabal; se trata de 600 bastones, andaderas, sillas de ruedas especializadas, así como 750 paquetes escolares del programa Todos a la Escuela, para estudiantes de primaria y secundaria, respectivamente. Además, inauguró la rehabilitación del DIF Municipal y la reconstrucción del templo Santo Domingo, donde manifestó que hoy se trabaja intensamente para ejecutar obras que ayuden a los pueblos de Chiapas, a través de un desempeño honrado y honesto. En la rehabilitación del DIF Municipal se invirtieron 4.7 millones de pesos, y en la reconstrucción del templo se destinaron más de un millón de pesos; independientemente de que se entregó equipamiento para el Taller de Costura como parte del programa “Talleres Mano a Mano Creando Oportunidades”, del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC). En otro evento, el gobernador Escandón inauguró la Unidad Administrativa Municipal en Materia de Seguridad Pública y entregó dos motopatrullas, uniformes, equipamiento y becas de capacitación a policías de Tzimol. Ahí, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Chiapas, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, informó que la Unidad Administrativa Municipal, que albergará la Dirección de la Policía Municipal, Protección Civil, el Juzgado Municipal y la cárcel municipal, se logró con una inversión de un millón 241 mil; agregó que además de uniformes y motopatrullas, este año se entregará una patrulla a Tzimol. ***El diputado federal electo, Jorge Luis Lláven Abarca, ya recibió la segunda dosis de la vacuna contra covid-19 en el Parque Recreativo Caña Hueca de la capital chiapaneca, quien reconoció la coordinación de la Federación y el Estado para intensificar la campaña de vacunación y sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de inocularse; luego de señalar que los chiapanecos debemos actuar de manera responsable y acudir a los centros de vacunación que se han instalado en todas las regiones de la entidad con el firme compromiso de procurar la salud de todos. ***La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) realiza campaña de prevención de accidentes por temporada de lluvias, compartiendo a la ciudadanía en puntos estratégicos, señalamientos informativos y entrega de trípticos con recomendaciones para evitar siniestros. ***Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.com.mx 

La pregunta del día

¿Aprovecharán los chiapanecos de todas las edades la oportunidad de vacunarse?